En cualquier momento, puedes cambiar el modo de estudio y alternar entre el modo de práctica y el modo de examen. En el modo de práctica, puedes configurar, por ejemplo, el número de preguntas o pruebas, y otros parámetros para ayudarte a estudiar.
Aleatorizado | 10 Preguntas por test | 20 Minutos | 70% para aprobar|
Para volver a configurar su modo de estudio nuevamente y cambiar, por ejemplo, el número de pruebas, ya sea que tenga preguntas aleatorias y todos los demás parámetros de configuración.
?Configuración del simulador
Autodesplazamiento: puede usar el desplazamiento automático del test que ocurre tan pronto como responda una o todas las respuestas a una pregunta correctamente. El desplazamiento automático se activa si respondes una sola respuesta, o tan pronto como respondas todas las respuestas obligatorias. Modo de aprendizaje: durante el modo de aprendizaje puedes obtener un resultado en tiempo real para tu respuesta.
Prueba gratuita
Pregunta: / 10
19:59Min. restantes
?Reiniciar el test actual
Para reiniciar la prueba actual limpiando todas sus respuestas y el tiempo utilizado hasta ahora. ADVERTENCIA: Todas las respuestas se perderán.
Pregunta: / 10
4.8(215 Votos)
Prueba
Pregunta 1/101/10
PREGUNTAS OFICIALES MIR
PREGUNTAS OFICIALES MIR
PREGUNTAS OFICIALES MIR
En relación con el potencial de acción cardiaco, señale la afirmación correcta.
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Las células automáticas tienen un potencial de acción lento y calciodependiente.
B.
El potencial de reposo de las células automáticas es más negativo que el de las células del miocardio ventricular.
C.
Las células automáticas tienen canales rápidos de sodio.
D.
Los canales If se sitúan predominantemente en las células del miocardio ventricular.
Las células automáticas tienen un potencial de acción lento que depende principalmente de la entrada de calcio a través de canales lentos.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 2/102/10
SOPORTE VITAL
SOPORTE VITAL
SOPORTE VITAL
En cuanto a la administración de adrenalina durante la RCP, señala la afirmación incorrecta:
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En ritmos no desfibrilables, se debe administrar 1 mg de adrenalina tan pronto como se logre acceso venoso o intraóseo, y repetir en cada ciclo alterno de RCP
B.
Se administrará en ritmos desfibrilables después del primer ciclo de RCP
C.
Si durante la RCP se sospecha de RCE, se debe evitar administrar adrenalina. La administración de adrenalina solo procede si se confirma paro cardíaco en la siguiente verificación de ritmo.
D.
La administración en ritmos desfibrilables se realizará después del primer ciclo de RCP
Explicación: Durante la RCP, la administración de adrenalina en ritmos desfibrilables se pospone hasta después del primer ciclo, momento en el cual se considera apropiado.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 3/103/10
ENDOCRINOLOGÍA - DIGESTIVO
ENDOCRINOLOGÍA - DIGESTIVO
ENDOCRINOLOGÍA - DIGESTIVO
Paciente de 50 años que llega a urgencias con dolor abdominal difuso y progresivo, distensión abdominal, ruidos intestinales aumentados y ocasionalmente en 'espita', fiebre, leucocitosis, Na 133 mEq/l, CO3H de 14 mEq/l y dilatación de las asas del delgado en la placa simple de abdomen. ¿Cuál sería el siguiente paso a seguir?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Realizar aspiración nasogástrica y administrar antibióticos de amplio espectro.
B.
Realizar arteriografía mesentérica.
C.
Laparotomía urgente.
D.
Realizar colonoscopia descompresiva
Ante la presencia de signos de obstrucción intestinal y peritonitis, se debe realizar una laparotomía de emergencia para evaluar y tratar la causa de la obstrucción.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 4/104/10
TRAUMATOLOGÍA Y REUMATOLOGÍA
TRAUMATOLOGÍA Y REUMATOLOGÍA
TRAUMATOLOGÍA Y REUMATOLOGÍA
Ante una sospecha de artritis séptica, ¿cuál de los siguientes hallazgos es el más concluyente?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El recuento celular en el líquido sinovial
B.
El inicio progresivo de los síntomas
C.
La ausencia de derrame en la articulación
D.
La presencia de fiebre y empeoramiento del estado general
Explicación: Ante la sospecha de artritis séptica, el hallazgo más concluyente sería el recuento celular en el líquido sinovial, ya que puede proporcionar información crucial sobre la presencia de infección en la articulación.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 5/105/10
INTOXICACIONES
INTOXICACIONES
INTOXICACIONES
En intoxicaciones agudas, indique la respuesta incorrecta
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Si hay sospecha de intoxicación por derivados opiáceos, se debe administrar naloxona intravenosa.
B.
Si hay sospecha de intoxicación por cianuro, se debe administrar hidroxicobalamina intravenosa
C.
Si existe sospecha de intoxicación por antidepresivos tricíclicos, hay que administrar Flumacenilo intravenosa
D.
En intoxicaciones por paracetamol, se debe seguir el nomograma de Rumack-Matthew
A diferencia de las otras opciones, en caso de sospecha de intoxicación por antidepresivos tricíclicos, no se debe administrar flumazenilo intravenoso, ya que puede empeorar la condición del paciente en lugar de mejorarla.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 6/106/10
INFECCIOSOS
INFECCIOSOS
INFECCIOSOS
En relación con la meningitis aguda, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La meningitis aguda bacteriana suele debutar con fiebre alta, palidez cutánea, cianosis labial, sensación de frío en manos y pies y mialgias
B.
La existencia de lesiones cutáneas purpúricas no son exclusivas de los estados de meningococemia
C.
El tratamiento de un paciente con sospecha de meningitis aguda bacteriana debe diferirse tras realizar una punción lumbar confirmatoria y un TAC craneal
D.
Los signos meníngeos negativos y/o ausencia de rigidez de nuca en un paciente no permiten descartar el diagnóstico de meningitis aguda bacteriana
En el caso de sospecha de meningitis aguda bacteriana, el tratamiento no debe diferirse a la espera de realizar una punción lumbar confirmatoria y un TAC craneal, ya que la urgencia en el inicio del tratamiento es crucial para la evolución del paciente.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 7/107/10
NEFROLOGÍA
NEFROLOGÍA
NEFROLOGÍA
Un paciente de 12 años llega a urgencias quejándose de un dolor repentino en el testículo derecho, el cual apareció mientras practicaba deporte y no recuerda haber sufrido ningún golpe. Al examinarlo, se observa el testículo elevado con hinchazón en el escroto, y el dolor aumenta al intentar descender el testículo. El paciente no presenta fiebre. ¿Cuál es la sospecha clínica más probable?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Torsión testicular
B.
Lesión traumática
C.
Infección testicular
D.
Posible tumor en el testículo
Los síntomas presentados por el paciente sugieren una posible torsión testicular, una condición que requiere atención médica inmediata para evitar daño permanente al testículo.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 8/108/10
NEUROLOGÍA
NEUROLOGÍA
NEUROLOGÍA
En la evaluación inicial de una migraña, ¿qué cambio nos hace sospechar la presencia de una lesión expansiva intracraneal?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Aparición de náuseas y vómitos
B.
Cambios característicos de la cefalea
C.
Presencia de aura
D.
Aumento en la frecuencia de los episodios
La respuesta correcta es la que hace referencia a los cambios característicos del dolor de cabeza, ya que los otros síntomas no están relacionados con una lesión expansiva intracraneal.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 9/109/10
DERMATOLOGÍA
DERMATOLOGÍA
DERMATOLOGÍA
Después de administrar una dosis única de penicilina IM a un paciente sin antecedentes conocidos de alergia a la sustancia, aparecen repentinamente síntomas de enrojecimiento generalizado de la piel, broncoconstricción y dificultad para respirar. Si tiene a mano los siguientes medicamentos, ¿cuál elegiría para administrar?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Dopamina
B.
Dexametasona
C.
Adrenalina.
D.
Cloruro Mórfico
La adrenalina es el fármaco de elección en el tratamiento de la anafilaxia, ya que actúa rápidamente revirtiendo los síntomas potencialmente mortales de esta reacción alérgica grave.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 10/1010/10
CARDIOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
Varón de 63 años. Diagnóstico de miocardiopatía dilatada de origen isquémico. Acude por aumento de la dificultad para respirar al realizar actividad física. Sin dolor en el pecho. EKG similar a los anteriores. Afebril. Presión arterial 110/70, frecuencia cardíaca 118 lpm, frecuencia respiratoria 32 rpm, buena perfusión periférica. Sonidos crepitantes hasta el tercio medio del pulmón. Edema con fóvea en los miembros inferiores. Saturación de oxígeno basal 82%. ¿Cuál sería el tratamiento más apropiado?
Ante este escenario clínico, el tratamiento más adecuado incluiría oxígeno, CPAP, furosemida y nitroglicerina iv para abordar la insuficiencia cardíaca y la hipoxemia.
Examen MIR Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online
¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Examen MIR ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Formación Sanitaria Específica; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Examen MIR podrás hacer test con más de 2122 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 2122 preguntas.
¿Qué esperar de nuestros Examen MIR test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?
Los test de práctica Examen MIR del simulador son parte de la Formación Sanitaria Específica Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Examen MIR.
Los test de práctica de Examen MIR consisten en 2122 preguntas divididas por 17 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Examen MIR incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Examen MIR te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Examen MIR . Es importante saber que el Simulador de Examen MIR no reemplaza las clásicas guías de estudio de Examen MIR ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Examen MIR .
Los test de práctica de Examen MIR representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Formación Sanitaria Específica . Nuestro Simulador de Examen MIR te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Examen MIR y cómo nuestra base de datos de Examen MIR compone preguntas reales:
Información del test:
Nombre del test:Examen MIR
Número total de preguntas:2122
Número de preguntas para el test:100
Puntuación de aprobado:75%
Número de temas:17 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
CARDIOLOGÍA:259 Preguntas
DERMATOLOGÍA:86 Preguntas
ENDOCRINOLOGÍA:117 Preguntas
ENDOCRINOLOGÍA - DIGESTIVO:102 Preguntas
GINECOLOGÍA:67 Preguntas
INFECCIOSAS:84 Preguntas
INFECCIOSOS:298 Preguntas
INTOXICACIONES:98 Preguntas
NEFROLOGÍA:33 Preguntas
NEUMOLOGÍA:132 Preguntas
NEUROLOGÍA:117 Preguntas
ONCOLOGÍA:63 Preguntas
PEDIATRÍA:50 Preguntas
PREGUNTAS OFICIALES MIR:216 Preguntas
PSIQUIATRÍA:33 Preguntas
SOPORTE VITAL:181 Preguntas
TRAUMATOLOGÍA Y REUMATOLOGÍA:186 Preguntas
Puedes prepararte para los exámenes de Examen MIR con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Examen MIR .
Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Examen MIR . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.
Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Examen MIR que consisten en 2122 preguntas divididas por 17 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Examen MIR con éxito garantizado.