20:00

Prueba gratuita
/ 10

Prueba

1/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
Atendiendo a las características del diseño de covarianza, señale la afirmación INCORRECTA:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El análisis asociado a este diseño es el análisis de covarianza, el cual combina las ventajas del análisis de la varianza y el análisis de regresión.
B.
Se trata de un diseño en el que se utiliza un procedimiento de control experimental sobre la variable perturbadora o covariable.
C.
Es un diseño que permite reducir la varianza de error e incrementar la potencia estadística.
D.
Este diseño se utiliza en la metodología cuasi-experimental con el propósito de controlar el sesgo de selección.

Prueba

2/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
En el ámbito del análisis estadístico de los datos, en lo que respecta al tamaño del efecto, indique la afirmación INCORRECTA:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En un análisis de la varianza, la obtención de un valor de F estadísticamente significativo se corresponde siempre con un efecto importante.
B.
La prueba d de Cohen consiste en calcular la diferencia estandarizada entre medidas.
C.
Para estimar la proporción de varianza explicada se desaconseja utilizar eta-cuadrado debido a que se trata de un estimador sesgado del tamaño del efecto.
D.
El tamaño del efecto entre más de dos medias puede ser calculado mediante el estadístico f.

Prueba

3/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
En el marco del análisis de la varianza con más de un factor, señale la afirmación INCORRECTA:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El estudio del efecto moderador de una tercera variable, en la relación entre una variable independiente y una variable dependiente, se puede analizar mediante el efecto de interacción entre dicha tercera variable y el factor o variable independiente.
B.
Un efecto simple consiste en el efecto de un factor A cuando únicamente se tiene en cuenta un único nivel del otro factor B.
C.
Cuando se obtiene un efecto de interacción estadísticamente significativo, la interpretación de los efectos principales implicados en dicha interacción supone un error de interpretación.
D.
El análisis de los efectos simples no debe ser utilizado para interpretar una interacción estadísticamente significativa.

Prueba

4/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
En lo que respecta a las estrategias para seleccionar la muestra de una investigación, señale la afirmación INCORRECTA:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En el muestreo aleatorio estratificado se establecen restricciones a la selección totalmente aleatoria de la muestra.
B.
El tamaño muestral puede ser delimitado respondiendo al objetivo de que la muestra sea representativa de la población de referencia y/o atendiendo a estudios de potencia a priori.
C.
En el muestreo aleatorio estratificado, el procedimiento de afijación uniforme implica que los tamaños de los estratos son proporcionales a los tamaños poblacionales.
D.
El muestreo aleatorio por conglomerados implica que, en lugar de elementos individuales de la población, se utilizan conjuntos de elementos que puede considerarse que constituyen una unidad más amplia.

Prueba

5/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
El diseño de bloques aleatorios NO tiene como objetivo:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Utilizar un proceso de aleatorización completo.
B.
Controlar una variable perturbadora mediante un procedimiento de estratificación.
C.
Reducir la varianza de error y, por lo tanto, incrementar la potencia estadística.
D.
Incrementar la homogeneidad en cada condición experimental.

Prueba

6/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
¿Cuál de las siguientes pruebas se emplea para comprobar el supuesto de esferidad en el análisis de varianza de medidas repetidas?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Shaphiro-Wilks.
B.
Levene.
C.
Mantel-Haenszel.
D.
Mauchly.

Prueba

7/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
La función de información del test en la Teoría de respuesta al ítem (TRI) juega un papel “equivalente” al que en la Teoría clásica de los test (TCT) juega:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El índice de dificultad.
B.
El coeficiente de validez.
C.
El índice de discriminación.
D.
El coeficiente de fiabilidad.

Prueba

8/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
¿Cuál es la afirmación INCORRECTA en el contexto del análisis de datos?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Si en un estudio se realizan varios contrastes simultáneos o independientes, la tasa de error de tipo I se incrementa con respecto al nivel nominal planteado.
B.
El procedimiento HSD de Tukey es un procedimiento dirigido a realizar comparaciones entre pares de medias, cuando estas comparaciones son simples y están formuladas a posteriori.
C.
La corrección de Bonferroni es el método más apropiado para controlar la tasa de error de tipo I por familia de comparaciones, cuando se pretende analizar un subconjunto de todas las posibles comparaciones, y éstas están formuladas a priori.
D.
Cuando se pretende comparar un grupo de control frente al resto de condiciones experimentales, la prueba más adecuada para controlar el error de tipo I es la prueba de Newman-Keuls.

Prueba

9/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
En el proceso de satisfacción de las necesidades biológicas, ¿cómo se llama el sistema fisiológico que interrumpe la homeostasis una vez alcanzado el equilibrio?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Realimentación o retroacción de resolución
B.
Realimentación o retroacción deferente
C.
Realimentación o retroacción negativa
D.
Realimentación o retroacción activa

Prueba

10/10

1 Pt.0 Pt.-0.25 Pt.

Preguntas Oficiales PIR
¿Según Geinsbacher, en qué momento se produce la resolución anafórica de las anáforas pronominales ambiguas?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En el mismo momento que la resolución de la anáfora de repetición.
B.
Cuando se procesa el final de la frase e integran los componentes oracionales.
C.
Inmediatamente después del reconocimiento del pronombre anafórico.
D.
En un momento variable a partir del reconocimiento del elemento pronominal y la estrategia decidida por el sujeto.
¿Buscas más preguntas?Comprar ahora

Examen PIR Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online

¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Examen PIR ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Formación Sanitaria Específica; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Examen PIR podrás hacer test con más de 400 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 400 preguntas.

COMPRAR AHORA

¿Qué esperar de nuestros Examen PIR test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?

Los test de práctica Examen PIR del simulador son parte de la Formación Sanitaria Específica Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Examen PIR. Los test de práctica de Examen PIR consisten en 400 preguntas divididas por 1 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Examen PIR incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Examen PIR te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Examen PIR . Es importante saber que el Simulador de Examen PIR no reemplaza las clásicas guías de estudio de Examen PIR ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Examen PIR .

COMPRAR AHORA

Los test de práctica de Examen PIR representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Formación Sanitaria Específica . Nuestro Simulador de Examen PIR te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Examen PIR y cómo nuestra base de datos de Examen PIR compone preguntas reales:

Información del test:

  • Nombre del test:Examen PIR
  • Número total de preguntas:400
  • Número de preguntas para el test:100
  • Puntuación de aprobado:50%
  • Número de temas:1 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
  • Preguntas Oficiales PIR:400 Preguntas

Puedes prepararte para los exámenes de Examen PIR con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Examen PIR .

Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Examen PIR . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.

Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Examen PIR que consisten en 400 preguntas divididas por 1 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Examen PIR con éxito garantizado.

COMPRAR AHORA