En cualquier momento, puedes cambiar el modo de estudio y alternar entre el modo de práctica y el modo de examen. En el modo de práctica, puedes configurar, por ejemplo, el número de preguntas o pruebas, y otros parámetros para ayudarte a estudiar.
Aleatorizado | 10 Preguntas por test | 20 Minutos | 70% para aprobar|
Para volver a configurar su modo de estudio nuevamente y cambiar, por ejemplo, el número de pruebas, ya sea que tenga preguntas aleatorias y todos los demás parámetros de configuración.
?Configuración del simulador
Autodesplazamiento: puede usar el desplazamiento automático del test que ocurre tan pronto como responda una o todas las respuestas a una pregunta correctamente. El desplazamiento automático se activa si respondes una sola respuesta, o tan pronto como respondas todas las respuestas obligatorias. Modo de aprendizaje: durante el modo de aprendizaje puedes obtener un resultado en tiempo real para tu respuesta.
Prueba gratuita
Pregunta: / 10
19:59Min. restantes
?Reiniciar el test actual
Para reiniciar la prueba actual limpiando todas sus respuestas y el tiempo utilizado hasta ahora. ADVERTENCIA: Todas las respuestas se perderán.
Pregunta: / 10
5.0(326 Votos)
Prueba
Pregunta 1/101/10
Contratos del sector público: concepto, clases y elementos. Revisión de precios y otras alteraciones. Régimen de invalidez y recursos
Contratos del sector público: concepto, clases y elementos. Revisión de precios y otras alteraciones. Régimen de invalidez y recursos
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Contratos del sector público: concepto, clases y elementos. Revisión de precios y otras alteraciones. Régimen de invalidez y recursos
Según lo establecido en el artículo 52.3 de la Ley 9/2017, ¿cuánto tiempo tiene el órgano de contratación para emitir el informe correspondiente una vez concedido el acceso al expediente?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Dentro de un plazo de 10 días hábiles.
B.
En un plazo de 5 días hábiles.
C.
De 2 días hábiles.
D.
Dentro de un plazo de 15 días hábiles.
El artículo 52.3 de la Ley 9/2017 establece que una vez concedido el acceso al expediente, el órgano de contratación tiene un plazo de 2 días hábiles para emitir el informe correspondiente. Este plazo es de carácter obligatorio y debe ser cumplido de manera precisa.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 2/102/10
Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos y características generales
Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos y características generales
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos y características generales
¿Se puede simplificar, combinar o eliminar alguno de los documentos requeridos para los proyectos de construcción?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Los proyectos de construcción de primer establecimiento, reforma o gran reparación con un presupuesto base de licitación inferior a 500.000 euros, IVA incluido, y, para los demás proyectos enumerados en el artículo 232 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
B.
Los proyectos de construcción de primer establecimiento, reforma o gran reparación con un presupuesto base de licitación inferior a 500.000 euros, IVA excluido, y, para los demás proyectos enumerados en el artículo 232 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
C.
Los proyectos de obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación inferiores a 500.000 euros de presupuesto base de licitación, IVA excluido, y, para los restantes proyectos enumerados en el artículo 232 Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
Según la normativa, se plantea la posibilidad de simplificar, combinar o eliminar algunos de los documentos requeridos para los proyectos de construcción, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 3/103/10
Derecho Administrativo General: El régimen patrimonial de las Administraciones Públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado
Derecho Administrativo General: El régimen patrimonial de las Administraciones Públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Derecho Administrativo General: El régimen patrimonial de las Administraciones Públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado
¿Cuál es el proceso que establece el artículo 100 del Real Decreto 1372/1986 para quitarle el carácter comunal a los bienes?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Decisión de la corporación por mayoría simple.
B.
Decisión de la corporación por mayoría simple y aprobación posterior del Estado.
C.
Acuerdo de la corporación por mayoría absoluta y posterior aprobación de la Comunidad Autónoma.
D.
Decisión de la corporación por mayoría simple y aprobación posterior de la Comunidad Autónoma.
Según el artículo 100 del Real Decreto 1372/1986, se requiere un acuerdo de la corporación por mayoría absoluta y la aprobación posterior de la Comunidad Autónoma para desafectar a los bienes de su carácter comunal.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 4/104/10
Derecho Administrativo General: La expropiación forzosa. Procedimientos de expropiación. Garantías jurisdiccionales
Derecho Administrativo General: La expropiación forzosa. Procedimientos de expropiación. Garantías jurisdiccionales
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Derecho Administrativo General: La expropiación forzosa. Procedimientos de expropiación. Garantías jurisdiccionales
¿Cuál es el proceso para confiscar la propiedad debido a un incumplimiento de su función social?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Es un procedimiento especial.
B.
Es un proceso urgente.
C.
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
D.
Es un procedimiento de expropiación en general.
La pregunta se refiere al procedimiento específico para expropiar una propiedad cuando no cumple con su función social, y la respuesta correcta indica que se trata de un procedimiento especial distinto al proceso general de expropiación.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 5/105/10
Derecho Administrativo General:Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo
Derecho Administrativo General:Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Derecho Administrativo General:Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo
¿Cuál normativa será aplicable a las Universidades públicas según el artículo 2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Por su normativa específica y en segundo lugar por la Ley 39/2015.
B.
En todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas, se regirán por lo dispuesto en las normas de esta Ley que se refieran a las mismas.
C.
Por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la Ley 39/2015.
D.
Las Universidades públicas aplicarán su normativa específica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administración Pública, y en segundo lugar lo dispuesto en las normas de esta Ley que se refieran a las mismas.
Esta pregunta se refiere al marco normativo que regula a las Universidades públicas, según el artículo 2 de la Ley 39/2015. La respuesta correcta establece que las Universidades públicas aplicarán su normativa específica en primer lugar, y en segundo lugar las previsiones de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 6/106/10
Derecho Administrativo General: El reglamento y los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales
Derecho Administrativo General: El reglamento y los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Derecho Administrativo General: El reglamento y los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales
De acuerdo con la Ley 50/1997 del Gobierno, señala la afirmación incorrecta sobre el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos:
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Salvo que normativamente se establezca otra cosa, los informes preceptivos se emitirán en un plazo de diez días, o de veinte cuando el informe se solicite a otra Administración o a un órgano u Organismo dotado de espacial independencia o autonomía.
B.
Durante el proceso de elaboración de la norma, el órgano competente recabará, además de los informes y dictámenes obligatorios, todos los estudios y consultas necesarios para garantizar la precisión y legalidad del texto.
C.
El órgano competente puede solicitar de manera fundamentada la emisión urgente de informes, estudios y consultas requeridos.
D.
Para garantizar la precisión y legalidad de la norma, la redacción estará precedida de los estudios y consultas necesarios.
Se solicita identificar la afirmación que no corresponde al procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, según la Ley 50/1997 del Gobierno.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 7/107/10
Derecho Administrativo General: La actividad administrativa. Gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones
Derecho Administrativo General: La actividad administrativa. Gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Derecho Administrativo General: La actividad administrativa. Gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones
¿Cuál es el plazo para la prescripción de las infracciones muy graves según la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
A los tres años.
B.
Después de cinco años.
C.
Después de seis años.
D.
Después de cuatro años.
La prescripción de las infracciones muy graves, según la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, ocurre a los tres años.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 8/108/10
Derecho Administrativo General:La jurisdicción contencioso-administrativa.El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable
Derecho Administrativo General:La jurisdicción contencioso-administrativa.El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: -0.25 pt. -0.25 Pt.
Derecho Administrativo General:La jurisdicción contencioso-administrativa.El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable
¿En qué situaciones no procede el recurso contencioso-administrativo?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Los actos que sean reproducción de otros anteriores definitivos y firmes.
B.
Las disposiciones de carácter general.
C.
Los actos expresos y presuntos de la Administración pública que pongan fin a la vía administrativa.
D.
La inactividad de la Administración.
El recurso contencioso-administrativo no procede en los casos en que se trate de actos que sean reproducción de otros anteriores definitivos y firmes. Es importante tener en cuenta esta excepción al momento de considerar la procedencia del recurso contencioso-administrativo.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 9/109/10
Derecho Administrativo General: Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo
Derecho Administrativo General: Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: 0 pt. 0 Pt.
Derecho Administrativo General: Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo
¿Qué consecuencias conlleva la obtención y uso de los medios de identificación y firma electrónica según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Es un privilegio de las Administraciones Públicas.
B.
Es una obligación de los ciudadanos en sus interacciones con la Administración Pública.
C.
Un derecho colectivo de los ciudadanos ejercido individualmente.
D.
Un Derecho de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
La pregunta trata sobre las implicaciones legales de usar medios electrónicos de identificación y firma, y la respuesta correcta indica que se trata de un derecho de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas, no una obligación, privilegio o derecho colectivo.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 10/1010/10
Derecho Administrativo General: El acto administrativo
Derecho Administrativo General: El acto administrativo
Correcto: 1 punto.1 Pt.Sin respuesta: 0 pt.0 Pt.Incorrecto: -0.25 pt. -0.25 Pt.
Derecho Administrativo General: El acto administrativo
De acuerdo con el artículo 35 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué actos deben ser motivados, entre otros, con una breve referencia a los hechos y fundamentos de derecho?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Los actos administrativos que generen derechos subjetivos o intereses legítimos.
B.
Los actos administrativos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales.
C.
Los actos administrativos que no requieran notificación.
Según el artículo 35 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común, los actos que deben ser motivados, entre otros, con una breve referencia a los hechos y fundamentos de derecho, son aquellos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales.
Test Gestión Administración Civil del Estado Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online
¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Test Gestión Administración Civil del Estado ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Administración del Estado; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado podrás hacer test con más de 5825 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 5825 preguntas.
¿Qué esperar de nuestros Test Gestión Administración Civil del Estado test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?
Los test de práctica Test Gestión Administración Civil del Estado del simulador son parte de la Administración del Estado Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Test Gestión Administración Civil del Estado.
Los test de práctica de Test Gestión Administración Civil del Estado consisten en 5825 preguntas divididas por 58 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Test Gestión Administración Civil del Estado incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Test Gestión Administración Civil del Estado . Es importante saber que el Simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado no reemplaza las clásicas guías de estudio de Test Gestión Administración Civil del Estado ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Test Gestión Administración Civil del Estado .
Los test de práctica de Test Gestión Administración Civil del Estado representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Administración del Estado . Nuestro Simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado y cómo nuestra base de datos de Test Gestión Administración Civil del Estado compone preguntas reales:
Información del test:
Nombre del test:Test Gestión Administración Civil del Estado
Número total de preguntas:5825
Número de preguntas para el test:50
Puntuación de aprobado:80%
Número de temas:58 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
Contratos del sector público: concepto, clases y elementos. Revisión de precios y otras alteraciones. Régimen de invalidez y recursos:171 Preguntas
Derecho Administrativo General: El acto administrativo:93 Preguntas
Derecho Administrativo General: El régimen patrimonial de las Administraciones Públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado:114 Preguntas
Derecho Administrativo General: El reglamento y los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales:45 Preguntas
Derecho Administrativo General: La actividad administrativa. Gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones:112 Preguntas
Derecho Administrativo General: La expropiación forzosa. Procedimientos de expropiación. Garantías jurisdiccionales:85 Preguntas
Derecho Administrativo General: La Ley. Tipos de leyes. Reserva de ley. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: Decreto-ley y Decreto Legislativo:95 Preguntas
Derecho Administrativo General: La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Procedimiento de responsabilidad patrimonial:85 Preguntas
Derecho Administrativo General: Las fuentes del derecho administrativo.La jerarquía de las fuentes:39 Preguntas
Derecho Administrativo General: Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo:113 Preguntas
Derecho Administrativo General:Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo:133 Preguntas
El Gobierno Abierto: concepto, principios informadores y planes de acción de España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre:152 Preguntas
El presupuesto comunitario. Los fondos estructurales. La cohesión económica y social:81 Preguntas
El presupuesto. La Ley General Presupuestaria: principios generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria:84 Preguntas
El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes y subvenciones:56 Preguntas
Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión y transferencias:64 Preguntas
Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de crédito. Créditos extraordinarios:90 Preguntas
HR: Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas:129 Preguntas
HR: El derecho de huelga y la negociación colectiva, representación y participación institucional:105 Preguntas
HR: El personal al servicio de las Administraciones públicas:75 Preguntas
HR: El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas: su régimen jurídico:48 Preguntas
HR: El sistema de retribuciones de los funcionarios. Las indemnizaciones por razón del servicio:77 Preguntas
HR: incompatibilidades y situaciones administrativas del personal al servicio de las administraciones públicas:81 Preguntas
HR: Provisión de puestos de trabajo y movilidad en la Administración del Estado. Promoción interna y carrera profesional:43 Preguntas
HR: Selección de personal y planificación de recursos humanos:188 Preguntas
HR:Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad:60 Preguntas
HR:El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado. Clases de prestaciones:98 Preguntas
La evolución del empleo en España. Los servicios públicos de empleo: régimen de prestaciones y políticas de empleo:62 Preguntas
La organización de la Unión Europea: El Consejo Europeo, el Consejo y la Comisión Europea. El procedimiento decisorio:79 Preguntas
La organización de la Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Tribunal de Cuentas. El Banco Central Europeo:106 Preguntas
La protección de datos personales y su régimen jurídico. Derechos digitales:146 Preguntas
La Seguridad Social. Problemas actuales y líneas de actuación. Régimen general y especial. La acción protectora de la Seguridad Social:81 Preguntas
La Unión Europea: Antecedentes. El Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea:154 Preguntas
Las fuentes del Derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado:65 Preguntas
Las leyes anuales de presupuestos. El presupuesto del Estado:88 Preguntas
Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos y características generales:70 Preguntas
Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema tributario español:82 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo:97 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: El poder ejecutivo. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros:184 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial:103 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: El poder legislativo. Las Cortes Generales. Congreso de los Diputados y Senado:87 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: El sector público institucional:64 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones:87 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: La Constitución española de 1978: Estructura, contenido y reforma:77 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo:85 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: Organización territorial: la Administración y autonomía local. Municipio y provincia:117 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública: Organización territorial: las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía:148 Preguntas
Organización del Estado y de la Administración Pública:La Administración General del Estado. Organización y funcionamiento. Órganos centrales y territoriales:221 Preguntas
Otras políticas públicas. El sistema sanitario.Política exterior y de cooperación al desarrollo. Agenda 2030:117 Preguntas
Política ambiental. Distribución de competencias. Conservación de la biodiversidad. Prevención de la contaminación y el cambio climático:134 Preguntas
Política de inmigración. Régimen de los extranjeros en España. Derecho de asilo y condición de refugiado:87 Preguntas
Política económica actual. Política presupuestaria. Evolución y distribución actual del gasto público. Política fiscal:60 Preguntas
Políticas de igualdad y contra la violencia de género: régimen jurídico. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico:146 Preguntas
Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Política económica y monetaria. Política exterior y de seguridad común. Política agrícola y pesquera:99 Preguntas
Políticas de modernización de la Administración General del Estado. La Administración electrónica. Agenda digital:262 Preguntas
Retribuciones de los funcionarios públicos. Nóminas. Altas y bajas. Devengo y liquidación de derechos económicos:49 Preguntas
Tribunal de Cuentas. Control del gasto público. Función interventora, control financiero permanente y auditoría pública:82 Preguntas
Puedes prepararte para los exámenes de Test Gestión Administración Civil del Estado con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado .
Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Test Gestión Administración Civil del Estado . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.
Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Test Gestión Administración Civil del Estado que consisten en 5825 preguntas divididas por 58 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Test Gestión Administración Civil del Estado con éxito garantizado.