¿Por qué los test de práctica oficiales de Oposiciones Informatica te ayudan a aprobar tu examen actualizado de Oposiciones Informatica 2025?
Informática
Aquí están los productos más solicitados... ¡Pruébalos ahora!
1
Nuestros test de práctica de Oposiciones Informatica oficiales actualizados 2025 te ayudan a evaluar tus fortalezas y debilidades
Para aprobar el examen de Oposiciones Informatica, debes prepararte bien. Pero no es fácil hacer un buen plan de preparación. Debes averiguar cuánto tiempo necesitas para prepararte y cuánto dinero puedes invertir en tu preparación. Si quieres aprobar el examen de Oposiciones Informatica, realiza nuestro test de práctica de Oposiciones Informatica es una de las mejores maneras para ti.
Muchos candidatos suspenden el examen oficial de Oposiciones Informatica 2025 porque no se preparan bien. No saben qué tipo de preguntas aparecerán en la prueba y cuántas preguntas hay. Ofrecemos a nuestros clientes acceso gratuito a todos nuestros materiales de prueba para que puedan practicar antes de hacer nuestros test. Esta práctica les ayuda a reducir el estrés durante sus exámenes y aumentar sus niveles de confianza.
Nuestro equipo de expertos ha desarrollado un motor de prueba de test único que simula condiciones de examen reales para que los candidatos puedan acostumbrarse a realizar pruebas en condiciones con alto nivel de presión.
Nuestro Simulador de Oposiciones Informatica contiene preguntas similares a las que se encontrarás en los exámenes reales de Oposiciones Informatica, pero son más completos que los exámenes reales.
Los productos más de moda:
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Cabezas De San Juan, Las (Sevilla)
- Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Tapia De Casariego (Asturias)
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en ESCUELA BALEAR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (EBAP)
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Cabildo Insular de Gran Canaria (Las Palmas)
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Puertollano (Ciudad Real)
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Abrera (Barcelona)
- Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Mojacar (Almería)
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Cádiz
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Tortosa (Tarragona)
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Tavernes De La Valldigna (Valencia)
Puede que también te interese leer estos artículos:
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Abrera (Barcelona) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Cabezas De San Juan, Las (Sevilla) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Cabildo Insular de Gran Canaria (Las Palmas) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en ESCUELA BALEAR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (EBAP) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Puertollano (Ciudad Real) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Tapia De Casariego (Asturias) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Mojacar (Almería) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Cádiz 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Alicante (Alicante) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Tavernes De La Valldigna (Valencia) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Tortosa (Tarragona) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Granada 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad Miguel Hernández 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en San Vicente Del Raspeig (Alicante) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Sanlucar La Mayor (Sevilla) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Valencia (Valencia) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Toledo (Toledo) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Extremadura 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Guimar (Tenerife) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Marchena (Sevilla) 2025
- Test de práctica oficial y actualizado de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Jaca (Huesca) 2025
Descarga nuestra App oficial actualizada y úsala para prepararte para el examen de Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática en Lobon (Badajoz) 2025 desde donde quieras
Puedes prepararte para tus exámenes de Oposiciones Informatica con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar y funciona también sin conexión en caso de que no tengas acceso a la red, con todas las funciones necesarias que te permiten prepararte y organizarte mejor el tiempo que dedicar a tu estudio.
Usa nuestra aplicación móvil, disponible para iOS y Android, para prepararte para tu examen de Oposiciones Informatica. Nuestra aplicación móvil es gratis y está disponible en Apple App Store y Google Play Store.
La aplicación móvil incluye:
Material de estudio similar al que encontrarás en el examen.
Una base de datos que contiene cientos de preguntas (con respuestas) relacionadas con los exámenes de Oposiciones Informatica. Puedes practicarlos cuándo quieras, incluso cuando no tengas internet.
Un temporizador que te permite comprobar cuánto tiempo necesitas para completar cada pregunta. De esta manera, si hay puntos débiles en tu conocimiento, los identificarás y podrás concentrarte en ellos durante la fase de revisión.
La aplicación ofrece también varias herramientas útiles: estudiar por temas; personalizar la duración del tiempo, personalizar la puntuación de aprobado, personalizar el número de test, personalizar el número de preguntas, modo de aprendizaje, desplazamiento automático así como buscar y filtrar para encontrar preguntas rápidamente de un tema específico.
¿Qué puedes esperar de nuestro test de práctica oficial y actualizado de Oposiciones Informatica 2025 y cómo puedes prepararte para el examen?
Hacer test de práctica de Oposiciones Informatica es la mejor manera de prepararte para el examen de Oposiciones Informatica. Los test son diseñados por expertos para ayudarte a preparar y lograr tu objetivo de aprobar el examen al primer intento. Los test de práctica de Oposiciones Informatica incluyen preguntas que han aparecido en exámenes anteriores, lo que significa que serás capaz de ver qué tipo de preguntas puede aparecer el día del examen. Prepararte para tu examen de Oposiciones Informatica te dará también una idea de cuánto tiempo necesitas para completar cada pregunta del test. Es importante que sepas que los test de práctica no pretenden sustituir la preparación o las guías de estudio. Aún así, te pueden dar una percepción valiosa de qué esperar y cuánto trabajo tendrás que hacer para preparate para tu test de Oposiciones Informatica.
Los test de práctica son una buena forma de prepararse para el examen. También te ayudan a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fuerzas y debilidades. Aquí están los siguientes test de práctica de Oposiciones Informatica:
Test de Práctica de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Inca (Baleares):
Este es el set más completo de preguntas disponible en internet hoy en día. Los test de práctica contienen 4401 preguntas con respuestas detalladas por todas las respuestas dadas.
¿Qué puedes esperar en el examen real de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Inca (Baleares)?
| Nombre del cuestionario: | Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Inca (Baleares) |
| Número de preguntas: | 4401 |
| Número de preguntas para la prueba: | 30 |
| Puntuación de aprobado: | 50% |
| Número de temas: | 33 topics |
Temas:
- Interfaces. Arquitectura Java EE/Jakarta EE y plataforma.NET: componentes, persistencia y seguridad: 198 preguntas
- Sistemas operativos. Sistemas Windows, Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles: 223 preguntas
- Servidores de correo electrónico. Administración de contenedores y microservicios: 60 preguntas
- El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP: 141 preguntas
- La programación y su lenguaje. Tipos de datos y operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Vectores y registros: 156 preguntas
- Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados: 110 preguntas
- El texto refundido del Estatuto Básico del Empleo Público. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 209 preguntas
- Modelado de datos, metodologías y reglas. Entidades, atributos y relaciones. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización: 151 preguntas
- Comunicaciones. Medios de transmisión y comunicación. Equipos terminales, de interconexión y conmutación. Redes de comunicaciones, conmutación y difusión. Comunicaciones móviles e inalámbricas: 219 preguntas
- Acceso electrónico ciudadanos. Gestión electrónica de los procedimientos administrativos. Esquema Nacional de Seguridad y de Interoperabilidad. Normas técnicas de Interoperabilidad: 85 preguntas
- Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS: 100 preguntas
- Administración del Sistema operativo y software de base. Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo: 73 preguntas
- Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico: 103 preguntas
- Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento, visualización y digitalización: 263 preguntas
- Repositorios. Generación de código y documentación. Metodologías de desarrollo. Pruebas. Programas para control de versiones. Plataformas de desarrollo colaborativo de software: 58 preguntas
- La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey: 161 preguntas
- Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario: 313 preguntas
- Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión: 168 preguntas
- Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo: 142 preguntas
- El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales: 133 preguntas
- Administración de bases de datos. Backup. Virtualización de sistemas de almacenamiento y de puestos de usuario: 59 preguntas
- Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML): 164 preguntas
- Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Procedimientos almacenados. Eventos y disparadores: 182 preguntas
- Sistemas de gestión de bases de datos relacionales, orientados a objetos y NoSQL: características y componentes: 98 preguntas
- Acceso electrónico a las Administraciones públicas: sedes electrónicas, canales y puntos de acceso, identificación y autenticación. Infraestructuras y servicios comunes: 30 preguntas
- Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor. Lenguajes HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script: 95 preguntas
- La sociedad de la información. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. El DNI electrónico. La Agenda Digital para España: 40 preguntas
- Elementos constitutivos de un sistema de información. Arquitectura de ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos: 183 preguntas
- Tipos abstractos y estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y ficheros: 182 preguntas
- Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico: 79 preguntas
- La protección de datos personales y su régimen jurídico: principios, derechos y obligaciones. Derechos digitales: 87 preguntas
- Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final. Seguridad en el desarrollo de los sistemas: 33 preguntas
- Seguridad de los sistemas de información. Seguridad física y lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Firma digital. Infraestructura física de un CPD. Gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario: 103 preguntas
¿Preparado para tu examen de Oposiciones Informatica? Nuestro test de práctica de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Inca (Baleares) tiene justo lo que necesitas para prepararlo: haz clic en Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Inca (Baleares) para empezar el test de práctica ahora.
Test de Práctica de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Extremadura:
Este es el set más completo de preguntas disponible en internet hoy en día. Los test de práctica contienen 4012 preguntas con respuestas detalladas por todas las respuestas dadas.
¿Qué puedes esperar en el examen real de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Extremadura?
| Nombre del cuestionario: | Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Extremadura |
| Número de preguntas: | 4012 |
| Número de preguntas para la prueba: | 50 |
| Puntuación de aprobado: | 70% |
| Número de temas: | 49 topics |
Temas:
- Interfaces. Arquitectura Java EE/Jakarta EE y plataforma.NET: componentes, persistencia y seguridad: 26 preguntas
- Sistemas de evaluación online en Moodle 4.4: actividades evaluables. Actividades evaluables entre iguales, evaluación ciega. Anotación de documentos y formatos de entrega soportados. Rúbricas y Guías de aprendizaje: 42 preguntas
- Sistemas operativos. Sistemas Windows, Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles: 162 preguntas
- Herramienta de trabajo en equipo Microsoft Office 365. Sistemas de videoconferencia de sala y web: Microsoft Teams y Zoom: 42 preguntas
- Servidores de correo electrónico. Administración de contenedores y microservicios: 42 preguntas
- La organización territorial del Estado en la Constitución: 67 preguntas
- Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (I): Ingreso, provisión de puestos de trabajo y cobertura temporal: 52 preguntas
- Correo con Microsoft Outlook: cuentas, filtros, agenda, salvas. Listas de distribución. Gestor de listas de distribución Sympa: 42 preguntas
- Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (II): Jornada y régimen de trabajo. Vacaciones, permisos y licencias: 40 preguntas
- Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados: 29 preguntas
- Evaluación mediante cuestionarios en Moodle 4.4: configuración banco de preguntas aleatoriedad. Reglas de acceso al cuestionario. Safe Exam Browser SEB. Limitar el uso de aplicaciones y la navegación del estudiante. Utilización de navegadores seguros. Configuración y perfiles: 42 preguntas
- Comunicaciones. Medios de transmisión y comunicación. Equipos terminales, de interconexión y conmutación. Redes de comunicaciones, conmutación y difusión. Comunicaciones móviles e inalámbricas: 161 preguntas
- Modelado de datos, metodologías y reglas. Entidades, atributos y relaciones. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización: 113 preguntas
- TREBEP II: Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario: 38 preguntas
- TREBEP I :Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos: 125 preguntas
- Acceso electrónico ciudadanos. Gestión electrónica de los procedimientos administrativos. Esquema Nacional de Seguridad y de Interoperabilidad. Normas técnicas de Interoperabilidad: 61 preguntas
- Las redes de transmisión de datos para la administración pública, investigación y docencia: Servicios de la RedSARA y RedIRIS. La iniciativa eduroam: 42 preguntas
- Administración del Sistema operativo y software de base. Actualización, mantenimiento y reparación del sistema operativo: 57 preguntas
- Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento, visualización y digitalización: 201 preguntas
- Repositorios. Generación de código y documentación. Metodologías de desarrollo. Pruebas. Programas para control de versiones. Plataformas de desarrollo colaborativo de software: 45 preguntas
- Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión: 130 preguntas
- Sistemas de gestión de bases de datos relacionales, orientados a objetos y NoSQL: características y componentes: 72 preguntas
- Ley 39/2015 - Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: 84 preguntas
- Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor. Lenguajes HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script: 73 preguntas
- Elementos constitutivos de un sistema de información. Arquitectura de ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos: 139 preguntas
- Las situaciones administrativas de los funcionarios. Características principales y efectos. Régimen de incompatibilidades de los empleados públicos: 87 preguntas
- Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico: 61 preguntas
- Tipos abstractos y estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y ficheros: 135 preguntas
- La protección de datos personales y su régimen jurídico: principios, derechos y obligaciones. Derechos digitales: 77 preguntas
- Los empleados públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Deberes, derechos e incompatibilidades: 31 preguntas
- Contenidos digitales en entornos de docencia virtual. Derechos de autor y licencias Creative Commons. Uso e integración de repositorios de la organización y públicos: 42 preguntas
- Virtualización de sistemas para la docencia y gestión: Virtualización Escritorio Remoto. Modelos virtualización: pc virtual, escritorio virtual, virtualización de aplicaciones, workspace virtual. Modos de despliegue on-premise, cloud e híbridos. Aplicación virtual Laboratorio Virtual de Programación en Moodle: 42 preguntas
- El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP: 139 preguntas
- La programación y su lenguaje. Tipos de datos y operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Vectores y registros: 39 preguntas
- El texto refundido del Estatuto Básico del Empleo Público. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 40 preguntas
- Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS: 74 preguntas
- Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico: 78 preguntas
- La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey: 143 preguntas
- Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario: 232 preguntas
- Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo: 141 preguntas
- El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales: 131 preguntas
- Administración de bases de datos. Backup. Virtualización de sistemas de almacenamiento y de puestos de usuario: 46 preguntas
- Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML): 117 preguntas
- La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión: 138 preguntas
- Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL. Procedimientos almacenados. Eventos y disparadores: 135 preguntas
- Acceso electrónico a las Administraciones públicas: sedes electrónicas, canales y puntos de acceso, identificación y autenticación. Infraestructuras y servicios comunes: 24 preguntas
- La sociedad de la información. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. El DNI electrónico. La Agenda Digital para España: 32 preguntas
- Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final. Seguridad en el desarrollo de los sistemas: 25 preguntas
- Seguridad de los sistemas de información. Seguridad física y lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Firma digital. Infraestructura física de un CPD. Gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario: 76 preguntas
¿Preparado para tu examen de Oposiciones Informatica? Nuestro test de práctica de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Extremadura tiene justo lo que necesitas para prepararlo: haz clic en Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Universidad de Extremadura para empezar el test de práctica ahora.
Test de Práctica de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Toledo (Toledo):
Este es el set más completo de preguntas disponible en internet hoy en día. Los test de práctica contienen 1989 preguntas con respuestas detalladas por todas las respuestas dadas.
¿Qué puedes esperar en el examen real de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Toledo (Toledo)?
| Nombre del cuestionario: | Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Toledo (Toledo) |
| Número de preguntas: | 1989 |
| Número de preguntas para la prueba: | 50 |
| Puntuación de aprobado: | 70% |
| Número de temas: | 30 topics |
Temas:
- Componentes electrónicos utilizados en el despliegue de redes de área local. Conmutadores. Hubs. Puntos de Acceso y repetidores WiFi. Enrutadores: 32 preguntas
- Comunicaciones y redes de transmisión: 32 preguntas
- Redes Privadas Virtuales. Concentradores y clientes de redes privadas virtuales: 12 preguntas
- Sistemas operativos. Sistemas Windows, Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles: 223 preguntas
- El Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos de la Diputación de Toledo y sus Organismos Autónomos: 60 preguntas
- Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados: 110 preguntas
- Seguridad de los sistemas de información y técnicas criptográficas: 34 preguntas
- Administración de servidores de correo electrónico: 33 preguntas
- Telefonía móvil y dispositivos personales. Dispositivos móviles con Android e IOS. Tabletas y teléfonos inteligentes: 32 preguntas
- Telefonía. Telefonía analógica y digital convencional. Sistemas de Telefonía de Voz sobre IP: 32 preguntas
- La provincia: 72 preguntas
- Tipos de redes. Redes ethernet cobre y fibra. Redes WiFi: 32 preguntas
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. Capítulo III: derechos y obligaciones: 66 preguntas
- La Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha: Principios generales. La igualdad de trato y de oportunidades y la no discriminación por razón de sexo: 45 preguntas
- Seguridad eléctrica y protección electrostática de los equipos. Utilización del polímetro para comprobación y medida de tensiones (continuas y alternas) y elementos de circuitos eléctricos y electrónicos. Utilización de los kits de drenaje de electricidad estática para evitar daños a los componentes de los equipos: 12 preguntas
- Componentes físicos utilizados en la construcción de redes de área local. Armarios. Cableado. Conectores. Adaptadores. Conversores de medios: 32 preguntas
- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución: 77 preguntas
- Contenedores: 34 preguntas
- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática: 150 preguntas
- Certificados electrónicos. Utilización del certificado electrónico en la administración electrónica española. Ciclo de vida de los certificados electrónicos. Tipos de certificados electrónicos: 32 preguntas
- Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento, visualización y digitalización: 264 preguntas
- Redes locales: tipología y dispositivos de interconexión: 34 preguntas
- Modelo TCP/IP y protocolos de interconexión de sistemas: 32 preguntas
- Administración de bases de datos y sistemas de almacenamiento: 32 preguntas
- Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML): 164 preguntas
- Seguridad Informática. Dispositivos de seguridad. Cortafuegos. Autenticación multifactor. Instalación y configuración de programas antivirus y otros programas de seguridad en el puesto: 32 preguntas
- Internet: arquitectura, servicios y protocolos: 32 preguntas
- Elementos constitutivos de un sistema de información. Arquitectura de ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos: 183 preguntas
- Administración del sistema operativo y software de base: 32 preguntas
- Componentes electrónicos utilizados en las redes de área metropolitana. Antenas WiFi y WiMax. Enlaces láser: 32 preguntas
¿Preparado para tu examen de Oposiciones Informatica? Nuestro test de práctica de Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Toledo (Toledo) tiene justo lo que necesitas para prepararlo: haz clic en Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática en Diputación Provincial de Toledo (Toledo) para empezar el test de práctica ahora. Si te estás preparando para tu examen de Oposiciones Informatica, entonces probablemente tienes un montón de preguntas sobre cómo estudiar para el examen. Las buenas noticias son que hay algunas pautas básicas que te pueden ayudar a prepararte para el examen de Oposiciones Informatica.
Aquí hay dos simples pasos que te ayudarán a prepararte para tu examen de Oposiciones Informatica:
Step 1: Activa el modo práctica:
El modo de práctica te permite crear un entorno de examen cronometrado y supervisado que puedes usar para simular varios aspectos del examen real de Oposiciones Informatica . El modo de Práctica tiene variadas opciones de configuración que puedes usar para personalizar el test. Puedes elegir y usar cualquier combinación de las muchas opciones de configuración del Modo de Práctica para personalizar la experiencia del examen según tus necesidades. Con el Modo de Práctica el usuario será capaz de:
Estudiar por temas
En el modo de práctica, para comprobar tu conocimiento sobre un área específica, selecciona temas personalizados para estudiar por temas. Te permite elegir en qué tema quieres poner a prueba tus conocimientos. Puedes elegir uno o todos los temas cuando configuras el modo de práctica.
Si vas a hacer el examen de Oposiciones Informatica, sabrás que es importante estar preparado para cualquier tipo de preguntas. Esa es la razón por la que los test de práctica de Oposiciones Informatica incluyen 0 temas en nuestras preguntas de práctica de Oposiciones Informatica. Aún así, si te preocupa que tu conocimiento sobre un área específica pueda necesitar un empujoncito, puedes estudiar por temas para estar seguro al 100% para el día del examen. Alternativamente, si eres del tipo al que le encanta hincar los codos, o, quizás, del tipo que prefiere pasar más tiempo estudiando los temas más fáciles para ti y menos tiempo en los más difíciles - estudiar temas específicos es una excelente manera de personalizar el estudio a tus necesidades personales.

Para estudiar por temas, primero selecciona “Resetear configuración” en la parte superior derecha de la pantalla de Test de Práctica. Verás una lista con todas las diferentes áreas de Oposiciones Informatica:
Una vez hayas seleccionado Temas Personalizados del menú desplegable y visto la lista de temas, simplemente clica en cualquier casilla junto a un área en la que desee concentrarse o desmarque cualquier casilla junto a un área que no desee incluir en su test de práctica. Después, haz clic en el botón “Guardar y Continuar”.
Establecer duración personalizada:
La duración del examen de Oposiciones Informatica es de 60 minutos. Puedes seleccionar la duración personalizada para tu test en modo de práctica, pero no puedes hacerlo en el simulacro de examen.

En la página de configuración verás la opción “duración del Test”.
Selecciona la opción “duración del Test” para personalizar la duración de cada test en tu test de práctica
La duración del tiempo configurado por defecto es de 60 minutos por cada test. Puedes cambiar esta opción a 60 minutos mayor o igual a 10 minutos.
Selecciona el botón “Empezar Test” para empezar tu test con la duración que has elegido para cada sección
Establecer puntuación de aprobado personalizada:
La puntuación de aprobado del examen de Oposiciones Informatica es del 70%. Puedes elegir el mínimo porcentaje de respuestas correctas obligatorias para aprobar el test (o los puntos). El porcentaje mínimo para un test está normalmente configurado en el 70%. La puntuación de aprobado está determinada por el vendedor y puede variar de un test a otro. Puedes elegir la puntuación de aprobado entre el 30% y 70%. Por ejemplo, si quieres aprobar el examen con al menos un 70%, entonces deberías configurar la puntuación de aprobado al 70%.

Establecer número personalizado de test:
Es importante que hagas todos los test posibles para aumentar tus posibilidades de éxito. Oposiciones Informatica consiste en 50 test. Puedes elegir practicar con múltiples test. También puedes personalizar el número de test seleccionando el número de test que quieres hacer. Cuantas más test elijas menos serán las preguntas asociadas en el modo de práctica.

En la página de configuración verás la opción “Número de test”
Selecciona la opción “Número de test” para introducir un Número de test personalizado para cada test en tu test de práctica
El Número de test predeterminado es de 50 test. Puedes cambiar esta opción a 50 número de test mayor o igual a 8 test.
Selecciona el botón “Empezar test” para empezar tu test con un número determinado de test por cada sección
Establecer Número Personalizado de preguntas:
El examen de Oposiciones Informatica consiste en un número predeterminado de preguntas. Aún así, puedes modificar el número de preguntas. Por favor, ten en cuenta que recomendamos hacer un test de práctica lo más parecido a un examen real posible y que el número recomendado de preguntas del examen de Oposiciones Informatica consiste en 0. En caso de que no te encuentres suficientemente cómodo, puedes siempre ajustar el número de preguntas más tarde. El número de preguntas es el factor más importante en determinar el tiempo que te llevará completar tu test. Cuantas más preguntas, más te llevará. Seleccionar un número menor de preguntas hará tu test más difícil, pero te dará más tiempo para responder cada pregunta con mayor detalle. Seleccionar un número mayor de preguntas hará tu test más fácil, pero requiere que contestes más rápido antes de seguir con la siguiente pregunta.

- En la página de configuración verás la opción “número de preguntas”
2.Selecciona la opción “Número de preguntas” para introducir un número de preguntas personalizado para cada test en tu test de práctica.
El Número de preguntas predeterminado es de 0 preguntas. Puedes cambiar esta selección a 0 número de preguntas mayor o igual a 10 preguntas.
Selecciona el botón “Empezar Test” para comenzar tu test con el determinado número de preguntas para cada sección
Modo de Aprendizaje:
El Modo de Aprendizaje es la mejor manera de revisar las respuestas correctas mientras haces un test. Habilitando esta opción, podrás ver todas las preguntas que has respondido (y qué pregunta era la correcta). Simplemente haz clic en “Activar Modo de Aprendizaje” y todas las respuestas se mostrarán. Para restaurar el test a su formato original, simplemente haz clic en “Desactivar Modo de Aprendizaje”.

Desplazamiento automático:
Ofrecemos la opción desplazamiento automático porque todas nuestras preguntas están en la misma página en forma vertical. El desplazamiento automático es una opción que permite a los usuarios desplazarse hacia abajo sin tener que hacer clic en ningún botón. Esta característica está también disponible en nuestra App. En muchos casos, los usuarios tienen que hacer clic en algún botón o en un link para poder desplazarse hacia abajo. Pero con el desplazamiento automático, no tienes que clicar nada y la página automáticamente se desplazará hacia abajo con solo mover el ratón sobre ella.

El desplazamiento automático tiene muchas ventajas:
Ahorra tiempo ya que no requiere ninguna acción por parte del usuario.
Reduce clicks innecesarios haciendo la navegación más fácil.
Buscar y Filtrar por temas:
Hemos incluido una característica de búsqueda avanzada que te permite filtrar los resultados por tema. Para usarla, simplemente introduce una palabra clave en la barra de búsqueda en la parte de arriba de la página de Simulador de Oposiciones Informatica.

Paso 2: Haz el test en Modo de Examen
Hay simulacros de examen para los test de Oposiciones Informatica. Prueba el test correcto para asegurarte de que estás completamente preparado para el examen real y que puedas aprobar con confianza.
Los test en modo de examen simulan los exámenes reales de Oposiciones Informatica que harás en el centro de examinación el día del examen de Oposiciones Informatica. Este modo es particularmente útil si te quieres familiarizar con el formato y la duración del examen real. Puedes usar también este modo para medir tu progreso con un reloj para identificar las áreas en las que necesitas más estudio antes de hacer el examen real de.

Conclusión:
En pocas palabras, los test de práctica de Oposiciones Informatica pueden aumentar tus probabilidades de aprobar el examen de Oposiciones Informatica por un gran margen. Sí, son importantes (especialmente si quieres tener notas altas) y si, funcionan.




