arrow-sharparrowarticle-iconcross-iconlogo-darklogo-whitemenu-leftnot-foundpolygonquiz-iconstar-emptystar-fullstar-half
account-outlineapp-storearrow-leftarrow-rightbell-with-red-dotbellbillcartcautioncheckcheckbox-checked-filled-squarecheckbox-squarechevron-downcircel-green-checkclosecountry-aucountry-brcountry-cacountry-decountry-escountry-frcountry-gbcountry-incountry-itcountry-ptcountry-uscross-iconcubodelete-binedit-penemailexternal-linkfilefilesfilterfoldersfooter-applefooter-facebookfooter-instagramfooter-linkedinfooter-play-storefooter-twittergare-with-red-dotgareglobal-minusglobal-plushome-outlinelinklogoutmenupayment-method0payment-method1payment-method2payment-method3payment-method4payment-method5payment-method6payment-method7play-storepolygonquestion-filesearchsendspinnersuccess-thumps-uptelegramterminalwhats-app
4.6 (296 Votos)

Descarga los test oficiales actualizados de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía 2025 en PDF

Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía - PDF

EMPEZAR TEST

Aquí están los productos más solicitados... ¡Pruébalos ahora!

La mejor forma de estudiar es descargar nuestros PDF. Es por eso que ofrecemos el simulador web en línea, la aplicación móvil y el PDF oficial actualizado de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía 2025

17 min. 19/04/2025 19/04/2025

¿Estás planeando presentarte al examen oficial actualizado de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía 2025? La base de datos de test de práctica Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF ha sido realizada para todos aquellos que quieran aprobar el examen final de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía sin ningún problema. De hecho, sin la preparación adecuada, alrededor del 50 % de las personas no aprueban el examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía debido a la ansiedad y a una preparación insuficiente por no usar cuestionarios de confianza y nuestros test de práctica Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF.

¿Estás listo para estudiar con nuestros test de práctica Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF para no formar parte de esta estadística?

Nuestras pruebas de práctica de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en formato PDF han sido elaboradas con el objetivo de aumentar las posibilidades de aprobar el examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía al 99%, disminuir la ansiedad y aumentar la confianza en su preparación gracias a nuestra bases de datos de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF.

Si los Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía PDF no son suficientes para estudiar, descarga la aplicación móvil para el examen oficial de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía actualizado 2025 y practica en cualquier lugar

¿Los PDF de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía no son suficientes para ti? ¡Descarga la app de Easy Quizzz ahora!

¿Los PDF de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía no son suficientes para ti? ¡Descarga la app de Easy Quizzz ahora!

¡Estudia con nuestros test en PDF oficiales actualizados de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía 2025, junto con nuestra aplicación móvil para practicar en cualquier lugar!

Usa nuestra Aplicación Móvil para prepararte para el examen: es simple, rápida y llena de útiles opciones que te ayudarán a monitorizar tu preparación y organizar mejor tu tiempo libre, trabajo y estudio, ¡incluso funciona offline en el caso de que no tengas conexión a internet!

La Aplicación Móvil es una herramienta de estudio super completa para el examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía. Puedes revisar los contenidos oficiales, practicar las preguntas también disponibles en nuestro Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF, organizando mejor tu tiempo de estudio.

Descarga esta App para el móvil, es completamente gratis, disponible en Android e IOS, para prepararte para el examen con test disponibles online en nuestra Página Web, o también disponible en forma de test Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF.

La App para el móvil que ofrecemos es gratis para nuestros subscriptores:

  • ¡Es fácil! Para empezar, simplemente haz clic en el botón del temporizador: después elige la duración para hacer el ejercicio

  • Los exámenes incluyen preguntas de opción múltiple, vídeos, preguntas de verdadero o falso, rellenar los espacios, y mucho más.

  • La App contiene todas las funciones de nuestra página web y está siempre actualizada en todos los dispositivos con las últimas preguntas.

  • Se distingue de otras apps por su funcionalidad de Cloud Sync, que permite realizar todos tus tutoriales completamente online. Tus actividades en la Aplicación Móvil están siempre actualizadas y sincronizadas con la web, y viceversa. ¡Puedes cambiar de dispositivos y teléfonos móviles sin ningún problema! Tu progreso estará siempre sincronizado y nunca se perderá.

  • Hace un seguimiento del número de preguntas que respondes correctamente y analiza el nivel de tu preparación basado en los temas también disponibles en la base de datos Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF

¿Cómo prepararse con el test de práctica en PDF de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía oficial y actualizada 2025?

En easy-quizzz.com ofrecemos los test basados en la base de datos Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF con 3963 preguntas y 60 temas. :

Nombre del temaNúmero de preguntas
Tema 20. El sector de frutas y hortalizas. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado. Intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común42
Tema 34. Política de regadíos. Marco jurídico. Las Comunidades de Regantes. Planes de Regadíos. Transformación y Modernización de regadíos. Reutilización de aguas para riego y uso de aguas desaladas. Innovación en regadíos. Digitalización y eficiencia energética42
El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa95
El Gobierno abierto. Transparencia y acceso a la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno272
La organización territorial del Estado en la Constitución68
Tema 4. Relaciones exteriores de la Unión Europea. Política comercial de la UE Instrumentos y sistemas de regulación del comercio exterior agroalimentario. Acuerdos multilaterales y bilaterales. Los acuerdos preferenciales de la UE. El sistema de preferencias generalizadas. La Organización Mundial del Comercio (OMC). Efectos sobre la producción y el comercio agroalimentario en la UE42
Tema 11. La planificación del desarrollo rural en España en el periodo 20232027. Las intervenciones para el desarrollo rural en el PEPAC. Intervenciones de ámbito supraautonómico. Intervenciones regionales en Andalucía. El medio rural, su diversificación productiva y el desarrollo territorial. Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR). La Iniciativa Leader42
El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios rectores. Competencias de la Comunidad Autónoma80
Tema 14. El sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común. El sistema integrado de gestión y control. Control de intervenciones y ayudas no incluidas en el sistema integrado de gestión y control. La aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. El Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, Ganaderas y de la producción agraria (SIEX). El Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía42
Tema 24. Políticas de sanidad vegetal y animal. Normativa. Gestión integrada de plagas. Uso sostenible de productos fitosanitarios. La Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF). Bienestar animal. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG)42
Tema 40. Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y ganadería. Teledetección. Sistemas de posicionamiento global. Sistemas de información geográfica. La digitalización en el sector agroalimentario. Software y sistemas expertos y de control para la agricultura de precisión y la ganadería. Tendencias42
Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías y revisión de los actos113
Tema 39. Los medios de producción agraria. Los fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Las semillas y plantas de vivero. Maquinaria y equipos. Tipos y características. Los insumos energéticos en la producción agraria. Tipos de energía y combustibles. Características. Las energías renovables. La producción de energía con productos y subproductos agrarios. Futuro del sector agroenergético en Andalucía42
Tema 1. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Rasgos macroeconómicos básicos. Su importancia en la economía regional y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de España y de la Unión Europea. El sector agroalimentario y pesquero. Caracterización. Tema 2. Política agraria y marco institucional. Papel de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y ejecución de la política agraria. Competencia de la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de agricultura y ganadería. Organización y estructura de la Administración Agraria Andaluza y española. Interlocución con el sector42
Tema 22. Los sectores lácteo, apícola, huevos y aves de corral. Caracterización a nivel mundial europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado42
Tema 12. La financiación de la Política Agraria Común. Instrumentos. Fondos f inancieros. Distribución nacional, andaluza y sectorial del gasto de la PAC. El nuevo reglamento sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC. Organismos degobernanza, funciones y coordinación. Criterios de autorización del Organismo Pagador. Gestión financiera de los fondos FEAGA y al FEADER. Procedimientos en relación con la Unión Europea: liquidación financiera, liquidación de conformidad. Tema 13. El marco de rendimiento de la PAC. El sistema de indicadores comunes. Los informes anuales del rendimiento. El examen bienal del rendimiento. Las actividades de seguimiento y evaluación42
Tema 18. El sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado42
Tema 29. Política de vertebración sectorial. Apoyo al asociacionismo agroalimentario. Cooperativas. Sociedades Agrarias de Transformación. Organizaciones de Productores. Interprofesionales Agroalimentarias sectoriales. Organizaciones Profesionales Agrarias y las políticas de concertación agroalimentaria. Otras figuras asociativas42
Tema 8. La reforma de la PAC «post 2020». Prioridades de la nueva PAC. Objetivos comunes: económicos, medioambientales, sociales y el objetivo transversal común. El reglamento de los Planes Estratégicos. El Nuevo Modelo de Aplicación. El Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y el periodo transitorio42
Tema 3. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y el Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. La nueva gobernanza económica. El semestre europeo. Panorama de actividades de la UE. Perspectivas futuras. El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales42
Tema 10. Antecedentes de la política de desarrollo rural. La Agenda 2000: el segundo pilar de la PAC. La política de desarrollo rural en 2007-2013 y 2014-2020. Aplicación y consecuencias de estas reformas en España. La Política de Desarrollo Rural en el periodo 2023-2027: novedades, objetivos y características42
La Administración local172
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales69
Tema 25. Políticas de disminución de incertidumbre en la producción agraria. Apoyo a la recuperación del capital productivo afectado por desastres naturales, adversidades climáticas y enfermedades. Política de seguros agrarios. Principios y normativa reguladora. La valoración de cultivos, empresas, fincas rústicas e instalaciones agrarias. Técnicas de valoración agraria. El Catastro inmobiliario: Concepto y tipos de Catastros, normativa42
Tema 32. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial de la calidad agroalimentaria. El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. Personal inspector de calidad. Organismos de evaluación de la conformidad de la calidad diferenciada. Certificación de producto y acreditación. Verificación del cumplimiento de los regímenes de calidad europeos antes de la comercialización. Laboratorios agroalimentarios de Andalucía42
Tema 28. Política de Estructuras Agrarias. Caracterización de la estructura de las explotaciones agrarias. Normativa sobre mejora, modernización y desarrollo agrario. Instrumentos para mejorar la productividad agraria y promover la modernización de explotaciones. Las explotaciones agrarias prioritarias. La incorporación de los jóvenes y la mujer. Titularidad compartida. Política de infraestructuras rurales: caminos rurales. Medidas de fomento para la mejora de las infraestructuras agrarias. La prevención de daños en las infraestructuras y la defensa contra avenidas42
Tema 9. El Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027. Principales objetivos y necesidades. Intervenciones en forma de pagos directos, en determinados sectores y para el desarrollo rural. Plan de hitos y metas y plan financiero. La Red nacional de la PAC42
Las políticas de igualdad y no discriminación84
Tema 27. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Principales compromisos y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible y conservación de la naturaleza. La política medioambiental de la Unión Europea. El Pacto Verde Europeo y las estrategias que la desarrollan. Principales instrumentos de la política medioambiental agraria. La condicionalidad reforzada. Las ayudas verdes, con especial referencia a las ayudas agroambientales. Las ayudas a zonas con limitaciones naturales42
Tema 6. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992. Primeras adaptaciones de la PAC. La reforma de 1992. Reducción de las medidas de sostenimiento de precios. Los pagos compensatorios. Medidas de acompañamiento. La Agenda 200042
Tema 21. El sector vitivinícola. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado. Intervención sectorial del vino del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común42
Tema 23. Los sectores de la carne de vacuno, porcino, ovino y caprino. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado42
La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Concepto y clases. Requisitos generales y efectos. Procedimiento de responsabilidad patrimonial80
Tema 38. El clima como condicionante de la producción agraria. Las regiones climáticas andaluzas. Sequía hidráulica y sequía agronómica. Suelo, agricultura, ganadería y cambio climático. Adaptación y mitigación del cambio climático. La agricultura de regadío en Andalucía. Directiva Marco de aguas. Planificación hidrológica42
Tema 36. Los factores productivos agrarios. La tierra. Dedicación del suelo agrario en Andalucía. Estructura de la propiedad. La tierra en Andalucía. Distribución, tendencias y problemática. Principales tipos de suelo en Andalucía. Características edafológicas. El capital: Concepto y clases. El factor trabajo42
El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento: Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo81
Tema 26. Política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica agraria y alimentaria. Planificación, programación y organización de la investigación agraria. La difusión y transferencia del conocimiento en el sector agrario. La investigación agraria en Andalucía. La formación profesional agraria reglada y no reglada. Los sistemas de conocimiento e innovación en la agricultura y el nuevo asesoramiento42
Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea144
Tema 37. El sector agrario y el medio ambiente. Población mundial y abastecimiento de alimentos: problemas ambientales y retos de la agricultura sostenible. La agricultura y los bienes públicos medioambientales. Conservación de los recursos naturales: suelo, agua, aire y biodiversidad. Técnicas de producción agraria más respetuosas con el medio ambiente: producción ecológica, producción integrada y agricultura de conservación42
Tema 30. Política de industrialización agroalimentaria. Las industrias agroalimentarias en Andalucía y en España. Apoyo a la industrialización agroalimentaria. Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía. Política de comercialización. La comercialización agraria y alimentaria. La cadena alimentaria, definición. Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Apoyo institucional para la mejora de la cadena alimentaria42
El Estatuto de Autonomía para Andalucía189
Tema 33. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en el mundo, la Unión Europea, España y Andalucía: evolución y desarrollo. Normativa. Control y certificación en Andalucía. Política de apoyo a la producción ecológica. Planes estratégicos42
La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. El procedimiento general de expropiación111
Ley Orgánica 3/2018. Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD)79
Los órganos constitucionales. La Corona y la Monarquía Parlamentaria. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional78
Organización de la Administración de la Junta de Andalucía119
Tema 35. La ganadería ligada a la tierra en Andalucía. Sistemas mixtos agrosilvopastorales: la dehesa. Características y tipos. Principales producciones. Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro42
La Administración electrónica47
Tema 31. La calidad agroalimentaria. Calidad comercial y calidad diferenciada. Regímenes de calidad en la Unión Europea para productos agrícolas y alimenticios, vinos, bebidas espirituosas y vinos aromatizados. Antecedentes históricos, legislación estatal básica y autonómica sobre denominaciones e indicaciones geográficas. Naturaleza jurídica y funcionamiento de los órganos de gestión en la legislación autonómica. Niveles de protección del origen del vino en España y su correspondencia con el marco europeo. Denominaciones de calidad diferenciada de productos andaluces42
La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión137
Los sistemas informáticos81
Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Política económica y monetaria. Política exterior y de seguridad común. El espacio de seguridad, libertad y justicia. Defensa de la competencia. Política agrícola y pesquera99
Tema 16. Intervenciones en forma de pagos directos. Regímenes en favor del clima y el medio ambiente. Pagos directos asociados a los agricultores y a los ganaderos42
Tema 15. Intervenciones en forma de pagos directos. Agricultor activo. Actividad agraria. Otros requisitos comunes para el cobro de las intervenciones. Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Limitación y reducción progresiva de los pagos. Modelo de regionalización. Gestión de los derechos: reserva nacional y cesión de derechos. Ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad. Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras42
Tema 17. El sector de los cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado42
Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía30
Tema 7. La reforma de la PAC de 2003. El desacoplamiento de las ayudas. La modulación y la condicionalidad. El chequeo médico de la PAC. La reforma de la PAC de 2013. El nuevo modelo de ayudas por tramos. El pago verde. Aplicación de la reforma en España42
Tema 19. El sector de los cultivos industriales. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado42
Tema 5. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de aplicación. Los tratados de la UE y el sector agrario. La política de competencia en el Tratado de Funcionamiento de la UE: normas sobre las empresas y ayudas estatales: su aplicación a la agricultura y al desarrollo rural42
La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales139

Lee estos consejos para estudiar de una manera más inteligente usando nuestro test Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF:

Paso 1: Hazte una idea y estudia los argumentos en el test de práctica Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF

Puedes estar familiarizado con uno o más temas de estudio del simulador de examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía, pero probablemente no tendrás aún un conocimiento sólido de todos los temas. Es entonces importante que tengas un mejor conocimiento de cada tema y esa es la razón por la que ofrecemos el examen Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF.

Nuestro Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF tiene test de respuesta múltiple, como si fuera un examen real y esto puede ayudarte a determinar el tipo de preguntas que te harán y cómo estarán formadas. Si, por otra parte, quieres estudiar de manera interactiva para el examen, te recomendamos siempre el simulador de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía con todos los temas oficiales de los test de examen, a través de los cuales es posible también seleccionar solo los temas que quieres practicar.

  • Tema 20. El sector de frutas y hortalizas. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado. Intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 34. Política de regadíos. Marco jurídico. Las Comunidades de Regantes. Planes de Regadíos. Transformación y Modernización de regadíos. Reutilización de aguas para riego y uso de aguas desaladas. Innovación en regadíos. Digitalización y eficiencia energética: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa: Tenemos 95 preguntas en formato pdf
  • El Gobierno abierto. Transparencia y acceso a la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno: Tenemos 272 preguntas en formato pdf
  • La organización territorial del Estado en la Constitución: Tenemos 68 preguntas en formato pdf
  • Tema 4. Relaciones exteriores de la Unión Europea. Política comercial de la UE Instrumentos y sistemas de regulación del comercio exterior agroalimentario. Acuerdos multilaterales y bilaterales. Los acuerdos preferenciales de la UE. El sistema de preferencias generalizadas. La Organización Mundial del Comercio (OMC). Efectos sobre la producción y el comercio agroalimentario en la UE: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 11. La planificación del desarrollo rural en España en el periodo 20232027. Las intervenciones para el desarrollo rural en el PEPAC. Intervenciones de ámbito supraautonómico. Intervenciones regionales en Andalucía. El medio rural, su diversificación productiva y el desarrollo territorial. Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR). La Iniciativa Leader: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios rectores. Competencias de la Comunidad Autónoma: Tenemos 80 preguntas en formato pdf
  • Tema 14. El sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común. El sistema integrado de gestión y control. Control de intervenciones y ayudas no incluidas en el sistema integrado de gestión y control. La aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. El Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, Ganaderas y de la producción agraria (SIEX). El Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 24. Políticas de sanidad vegetal y animal. Normativa. Gestión integrada de plagas. Uso sostenible de productos fitosanitarios. La Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF). Bienestar animal. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG): Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 40. Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y ganadería. Teledetección. Sistemas de posicionamiento global. Sistemas de información geográfica. La digitalización en el sector agroalimentario. Software y sistemas expertos y de control para la agricultura de precisión y la ganadería. Tendencias: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías y revisión de los actos: Tenemos 113 preguntas en formato pdf
  • Tema 39. Los medios de producción agraria. Los fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Las semillas y plantas de vivero. Maquinaria y equipos. Tipos y características. Los insumos energéticos en la producción agraria. Tipos de energía y combustibles. Características. Las energías renovables. La producción de energía con productos y subproductos agrarios. Futuro del sector agroenergético en Andalucía: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 1. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Rasgos macroeconómicos básicos. Su importancia en la economía regional y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de España y de la Unión Europea. El sector agroalimentario y pesquero. Caracterización. Tema 2. Política agraria y marco institucional. Papel de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y ejecución de la política agraria. Competencia de la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de agricultura y ganadería. Organización y estructura de la Administración Agraria Andaluza y española. Interlocución con el sector: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 22. Los sectores lácteo, apícola, huevos y aves de corral. Caracterización a nivel mundial europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 12. La financiación de la Política Agraria Común. Instrumentos. Fondos f inancieros. Distribución nacional, andaluza y sectorial del gasto de la PAC. El nuevo reglamento sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC. Organismos degobernanza, funciones y coordinación. Criterios de autorización del Organismo Pagador. Gestión financiera de los fondos FEAGA y al FEADER. Procedimientos en relación con la Unión Europea: liquidación financiera, liquidación de conformidad. Tema 13. El marco de rendimiento de la PAC. El sistema de indicadores comunes. Los informes anuales del rendimiento. El examen bienal del rendimiento. Las actividades de seguimiento y evaluación: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 18. El sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 29. Política de vertebración sectorial. Apoyo al asociacionismo agroalimentario. Cooperativas. Sociedades Agrarias de Transformación. Organizaciones de Productores. Interprofesionales Agroalimentarias sectoriales. Organizaciones Profesionales Agrarias y las políticas de concertación agroalimentaria. Otras figuras asociativas: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 8. La reforma de la PAC «post 2020». Prioridades de la nueva PAC. Objetivos comunes: económicos, medioambientales, sociales y el objetivo transversal común. El reglamento de los Planes Estratégicos. El Nuevo Modelo de Aplicación. El Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y el periodo transitorio: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 3. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y el Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. La nueva gobernanza económica. El semestre europeo. Panorama de actividades de la UE. Perspectivas futuras. El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 10. Antecedentes de la política de desarrollo rural. La Agenda 2000: el segundo pilar de la PAC. La política de desarrollo rural en 2007-2013 y 2014-2020. Aplicación y consecuencias de estas reformas en España. La Política de Desarrollo Rural en el periodo 2023-2027: novedades, objetivos y características: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • La Administración local: Tenemos 172 preguntas en formato pdf
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Tenemos 69 preguntas en formato pdf
  • Tema 25. Políticas de disminución de incertidumbre en la producción agraria. Apoyo a la recuperación del capital productivo afectado por desastres naturales, adversidades climáticas y enfermedades. Política de seguros agrarios. Principios y normativa reguladora. La valoración de cultivos, empresas, fincas rústicas e instalaciones agrarias. Técnicas de valoración agraria. El Catastro inmobiliario: Concepto y tipos de Catastros, normativa: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 32. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial de la calidad agroalimentaria. El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. Personal inspector de calidad. Organismos de evaluación de la conformidad de la calidad diferenciada. Certificación de producto y acreditación. Verificación del cumplimiento de los regímenes de calidad europeos antes de la comercialización. Laboratorios agroalimentarios de Andalucía: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 28. Política de Estructuras Agrarias. Caracterización de la estructura de las explotaciones agrarias. Normativa sobre mejora, modernización y desarrollo agrario. Instrumentos para mejorar la productividad agraria y promover la modernización de explotaciones. Las explotaciones agrarias prioritarias. La incorporación de los jóvenes y la mujer. Titularidad compartida. Política de infraestructuras rurales: caminos rurales. Medidas de fomento para la mejora de las infraestructuras agrarias. La prevención de daños en las infraestructuras y la defensa contra avenidas: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 9. El Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027. Principales objetivos y necesidades. Intervenciones en forma de pagos directos, en determinados sectores y para el desarrollo rural. Plan de hitos y metas y plan financiero. La Red nacional de la PAC: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Las políticas de igualdad y no discriminación: Tenemos 84 preguntas en formato pdf
  • Tema 27. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Principales compromisos y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible y conservación de la naturaleza. La política medioambiental de la Unión Europea. El Pacto Verde Europeo y las estrategias que la desarrollan. Principales instrumentos de la política medioambiental agraria. La condicionalidad reforzada. Las ayudas verdes, con especial referencia a las ayudas agroambientales. Las ayudas a zonas con limitaciones naturales: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 6. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992. Primeras adaptaciones de la PAC. La reforma de 1992. Reducción de las medidas de sostenimiento de precios. Los pagos compensatorios. Medidas de acompañamiento. La Agenda 2000: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 21. El sector vitivinícola. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado. Intervención sectorial del vino del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 23. Los sectores de la carne de vacuno, porcino, ovino y caprino. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Concepto y clases. Requisitos generales y efectos. Procedimiento de responsabilidad patrimonial: Tenemos 80 preguntas en formato pdf
  • Tema 38. El clima como condicionante de la producción agraria. Las regiones climáticas andaluzas. Sequía hidráulica y sequía agronómica. Suelo, agricultura, ganadería y cambio climático. Adaptación y mitigación del cambio climático. La agricultura de regadío en Andalucía. Directiva Marco de aguas. Planificación hidrológica: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 36. Los factores productivos agrarios. La tierra. Dedicación del suelo agrario en Andalucía. Estructura de la propiedad. La tierra en Andalucía. Distribución, tendencias y problemática. Principales tipos de suelo en Andalucía. Características edafológicas. El capital: Concepto y clases. El factor trabajo: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento: Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo: Tenemos 81 preguntas en formato pdf
  • Tema 26. Política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica agraria y alimentaria. Planificación, programación y organización de la investigación agraria. La difusión y transferencia del conocimiento en el sector agrario. La investigación agraria en Andalucía. La formación profesional agraria reglada y no reglada. Los sistemas de conocimiento e innovación en la agricultura y el nuevo asesoramiento: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Tenemos 144 preguntas en formato pdf
  • Tema 37. El sector agrario y el medio ambiente. Población mundial y abastecimiento de alimentos: problemas ambientales y retos de la agricultura sostenible. La agricultura y los bienes públicos medioambientales. Conservación de los recursos naturales: suelo, agua, aire y biodiversidad. Técnicas de producción agraria más respetuosas con el medio ambiente: producción ecológica, producción integrada y agricultura de conservación: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 30. Política de industrialización agroalimentaria. Las industrias agroalimentarias en Andalucía y en España. Apoyo a la industrialización agroalimentaria. Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía. Política de comercialización. La comercialización agraria y alimentaria. La cadena alimentaria, definición. Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Apoyo institucional para la mejora de la cadena alimentaria: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Tenemos 189 preguntas en formato pdf
  • Tema 33. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en el mundo, la Unión Europea, España y Andalucía: evolución y desarrollo. Normativa. Control y certificación en Andalucía. Política de apoyo a la producción ecológica. Planes estratégicos: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. El procedimiento general de expropiación: Tenemos 111 preguntas en formato pdf
  • Ley Orgánica 3/2018. Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD): Tenemos 79 preguntas en formato pdf
  • Los órganos constitucionales. La Corona y la Monarquía Parlamentaria. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: Tenemos 78 preguntas en formato pdf
  • Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: Tenemos 119 preguntas en formato pdf
  • Tema 35. La ganadería ligada a la tierra en Andalucía. Sistemas mixtos agrosilvopastorales: la dehesa. Características y tipos. Principales producciones. Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • La Administración electrónica: Tenemos 47 preguntas en formato pdf
  • Tema 31. La calidad agroalimentaria. Calidad comercial y calidad diferenciada. Regímenes de calidad en la Unión Europea para productos agrícolas y alimenticios, vinos, bebidas espirituosas y vinos aromatizados. Antecedentes históricos, legislación estatal básica y autonómica sobre denominaciones e indicaciones geográficas. Naturaleza jurídica y funcionamiento de los órganos de gestión en la legislación autonómica. Niveles de protección del origen del vino en España y su correspondencia con el marco europeo. Denominaciones de calidad diferenciada de productos andaluces: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión: Tenemos 137 preguntas en formato pdf
  • Los sistemas informáticos: Tenemos 81 preguntas en formato pdf
  • Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Política económica y monetaria. Política exterior y de seguridad común. El espacio de seguridad, libertad y justicia. Defensa de la competencia. Política agrícola y pesquera: Tenemos 99 preguntas en formato pdf
  • Tema 16. Intervenciones en forma de pagos directos. Regímenes en favor del clima y el medio ambiente. Pagos directos asociados a los agricultores y a los ganaderos: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 15. Intervenciones en forma de pagos directos. Agricultor activo. Actividad agraria. Otros requisitos comunes para el cobro de las intervenciones. Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Limitación y reducción progresiva de los pagos. Modelo de regionalización. Gestión de los derechos: reserva nacional y cesión de derechos. Ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad. Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 17. El sector de los cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Tenemos 30 preguntas en formato pdf
  • Tema 7. La reforma de la PAC de 2003. El desacoplamiento de las ayudas. La modulación y la condicionalidad. El chequeo médico de la PAC. La reforma de la PAC de 2013. El nuevo modelo de ayudas por tramos. El pago verde. Aplicación de la reforma en España: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 19. El sector de los cultivos industriales. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • Tema 5. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de aplicación. Los tratados de la UE y el sector agrario. La política de competencia en el Tratado de Funcionamiento de la UE: normas sobre las empresas y ayudas estatales: su aplicación a la agricultura y al desarrollo rural: Tenemos 42 preguntas en formato pdf
  • La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales: Tenemos 139 preguntas en formato pdf

De hecho, las preguntas de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía - divididas en temas - te ayudarán a comprobar tus conocimientos en un área específica.

Paso 2: Haz un test de examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía de respuesta única o múltiple.

Practicar test en formato PDF es una parte importante del proceso de estudio para cualquier examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía. Hacer test de práctica en formato PDF con opción múltiple o no es una manera útil de familiarizarte con el formato y contenido del test real que harás el día del examen.

Nuestros test de práctica Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF son parecidos a los que te harán el día del examen De hecho, las preguntas de estos prácticos test en formato PDF Our Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía PDF practice tests are similar to those that will be present on the day of the Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía exam In fact, the questions of these practical tests in PDF format are very similar in format and content to those of the actual test.

Nuestros PDF te ayudarán a evaluar el tiempo que necesitas para resolver cada problema y la cantidad de tiempo que necesitas dedicar a cada pregunta. Esto ayudará a planificar tu tiempo de estudio durante el examen real, para que puedas aprender cómo organizar mejor tu tiempo durante el mismo.

Conclusión: ¿por qué elegir el Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF?

Los exámenes de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía son muy difíciles de aprobar. Normalmente, su preparación conlleva mucho tiempo y esfuerzo por parte de los estudiantes. Pero, no te preocupes, nuestros Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF, página web y aplicación para el móvil serán muy útiles para tu preparación. Estos completos test en formato PDF te ayudarán a mejorar tus capacidades y obtener una puntuación alta en tu primer examen de Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía.

¡Nuestro Convocatoria Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas en Junta de Andalucía en PDF junto con nuestra página web y aplicación para el móvil representan la solución final que estabas buscando! ¡Pruébala ahora!

OBTENER PDF GRATIS AHORA

PDF + más preguntas


LAS ÚLTIMAS PREGUNTAS ACTUALIZADAS ENVIADAS A TU CORREO ELECTRÓNICO. PREGUNTAS PROVENIENTES DE NUESTROS 3963 TEST Y NUSTROS 60 TEMAS

Tema 20. El sector de frutas y hortalizas. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado. Intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 42 preguntas
Tema 34. Política de regadíos. Marco jurídico. Las Comunidades de Regantes. Planes de Regadíos. Transformación y Modernización de regadíos. Reutilización de aguas para riego y uso de aguas desaladas. Innovación en regadíos. Digitalización y eficiencia energética 42 preguntas
El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa 95 preguntas
El Gobierno abierto. Transparencia y acceso a la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno 272 preguntas
La organización territorial del Estado en la Constitución 68 preguntas
Tema 4. Relaciones exteriores de la Unión Europea. Política comercial de la UE Instrumentos y sistemas de regulación del comercio exterior agroalimentario. Acuerdos multilaterales y bilaterales. Los acuerdos preferenciales de la UE. El sistema de preferencias generalizadas. La Organización Mundial del Comercio (OMC). Efectos sobre la producción y el comercio agroalimentario en la UE 42 preguntas
Tema 11. La planificación del desarrollo rural en España en el periodo 20232027. Las intervenciones para el desarrollo rural en el PEPAC. Intervenciones de ámbito supraautonómico. Intervenciones regionales en Andalucía. El medio rural, su diversificación productiva y el desarrollo territorial. Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR). La Iniciativa Leader 42 preguntas
El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios rectores. Competencias de la Comunidad Autónoma 80 preguntas
Tema 14. El sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común. El sistema integrado de gestión y control. Control de intervenciones y ayudas no incluidas en el sistema integrado de gestión y control. La aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. El Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, Ganaderas y de la producción agraria (SIEX). El Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía 42 preguntas
Tema 24. Políticas de sanidad vegetal y animal. Normativa. Gestión integrada de plagas. Uso sostenible de productos fitosanitarios. La Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF). Bienestar animal. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) 42 preguntas
Tema 40. Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y ganadería. Teledetección. Sistemas de posicionamiento global. Sistemas de información geográfica. La digitalización en el sector agroalimentario. Software y sistemas expertos y de control para la agricultura de precisión y la ganadería. Tendencias 42 preguntas
Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías y revisión de los actos 113 preguntas
Tema 39. Los medios de producción agraria. Los fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Las semillas y plantas de vivero. Maquinaria y equipos. Tipos y características. Los insumos energéticos en la producción agraria. Tipos de energía y combustibles. Características. Las energías renovables. La producción de energía con productos y subproductos agrarios. Futuro del sector agroenergético en Andalucía 42 preguntas
Tema 1. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Rasgos macroeconómicos básicos. Su importancia en la economía regional y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de España y de la Unión Europea. El sector agroalimentario y pesquero. Caracterización. Tema 2. Política agraria y marco institucional. Papel de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y ejecución de la política agraria. Competencia de la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de agricultura y ganadería. Organización y estructura de la Administración Agraria Andaluza y española. Interlocución con el sector 42 preguntas
Tema 22. Los sectores lácteo, apícola, huevos y aves de corral. Caracterización a nivel mundial europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado 42 preguntas
Tema 12. La financiación de la Política Agraria Común. Instrumentos. Fondos f inancieros. Distribución nacional, andaluza y sectorial del gasto de la PAC. El nuevo reglamento sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC. Organismos degobernanza, funciones y coordinación. Criterios de autorización del Organismo Pagador. Gestión financiera de los fondos FEAGA y al FEADER. Procedimientos en relación con la Unión Europea: liquidación financiera, liquidación de conformidad. Tema 13. El marco de rendimiento de la PAC. El sistema de indicadores comunes. Los informes anuales del rendimiento. El examen bienal del rendimiento. Las actividades de seguimiento y evaluación 42 preguntas
Tema 18. El sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado 42 preguntas
Tema 29. Política de vertebración sectorial. Apoyo al asociacionismo agroalimentario. Cooperativas. Sociedades Agrarias de Transformación. Organizaciones de Productores. Interprofesionales Agroalimentarias sectoriales. Organizaciones Profesionales Agrarias y las políticas de concertación agroalimentaria. Otras figuras asociativas 42 preguntas
Tema 8. La reforma de la PAC «post 2020». Prioridades de la nueva PAC. Objetivos comunes: económicos, medioambientales, sociales y el objetivo transversal común. El reglamento de los Planes Estratégicos. El Nuevo Modelo de Aplicación. El Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y el periodo transitorio 42 preguntas
Tema 3. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y el Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. La nueva gobernanza económica. El semestre europeo. Panorama de actividades de la UE. Perspectivas futuras. El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales 42 preguntas
Tema 10. Antecedentes de la política de desarrollo rural. La Agenda 2000: el segundo pilar de la PAC. La política de desarrollo rural en 2007-2013 y 2014-2020. Aplicación y consecuencias de estas reformas en España. La Política de Desarrollo Rural en el periodo 2023-2027: novedades, objetivos y características 42 preguntas
La Administración local 172 preguntas
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales 69 preguntas
Tema 25. Políticas de disminución de incertidumbre en la producción agraria. Apoyo a la recuperación del capital productivo afectado por desastres naturales, adversidades climáticas y enfermedades. Política de seguros agrarios. Principios y normativa reguladora. La valoración de cultivos, empresas, fincas rústicas e instalaciones agrarias. Técnicas de valoración agraria. El Catastro inmobiliario: Concepto y tipos de Catastros, normativa 42 preguntas
Tema 32. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial de la calidad agroalimentaria. El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. Personal inspector de calidad. Organismos de evaluación de la conformidad de la calidad diferenciada. Certificación de producto y acreditación. Verificación del cumplimiento de los regímenes de calidad europeos antes de la comercialización. Laboratorios agroalimentarios de Andalucía 42 preguntas
Tema 28. Política de Estructuras Agrarias. Caracterización de la estructura de las explotaciones agrarias. Normativa sobre mejora, modernización y desarrollo agrario. Instrumentos para mejorar la productividad agraria y promover la modernización de explotaciones. Las explotaciones agrarias prioritarias. La incorporación de los jóvenes y la mujer. Titularidad compartida. Política de infraestructuras rurales: caminos rurales. Medidas de fomento para la mejora de las infraestructuras agrarias. La prevención de daños en las infraestructuras y la defensa contra avenidas 42 preguntas
Tema 9. El Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027. Principales objetivos y necesidades. Intervenciones en forma de pagos directos, en determinados sectores y para el desarrollo rural. Plan de hitos y metas y plan financiero. La Red nacional de la PAC 42 preguntas
Las políticas de igualdad y no discriminación 84 preguntas
Tema 27. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Principales compromisos y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible y conservación de la naturaleza. La política medioambiental de la Unión Europea. El Pacto Verde Europeo y las estrategias que la desarrollan. Principales instrumentos de la política medioambiental agraria. La condicionalidad reforzada. Las ayudas verdes, con especial referencia a las ayudas agroambientales. Las ayudas a zonas con limitaciones naturales 42 preguntas
Tema 6. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992. Primeras adaptaciones de la PAC. La reforma de 1992. Reducción de las medidas de sostenimiento de precios. Los pagos compensatorios. Medidas de acompañamiento. La Agenda 2000 42 preguntas
Tema 21. El sector vitivinícola. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado. Intervención sectorial del vino del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 42 preguntas
Tema 23. Los sectores de la carne de vacuno, porcino, ovino y caprino. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas. Regulación normativa y estrategias. Medidas de gestión del mercado 42 preguntas
La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Concepto y clases. Requisitos generales y efectos. Procedimiento de responsabilidad patrimonial 80 preguntas
Tema 38. El clima como condicionante de la producción agraria. Las regiones climáticas andaluzas. Sequía hidráulica y sequía agronómica. Suelo, agricultura, ganadería y cambio climático. Adaptación y mitigación del cambio climático. La agricultura de regadío en Andalucía. Directiva Marco de aguas. Planificación hidrológica 42 preguntas
Tema 36. Los factores productivos agrarios. La tierra. Dedicación del suelo agrario en Andalucía. Estructura de la propiedad. La tierra en Andalucía. Distribución, tendencias y problemática. Principales tipos de suelo en Andalucía. Características edafológicas. El capital: Concepto y clases. El factor trabajo 42 preguntas
El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento: Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo 81 preguntas
Tema 26. Política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica agraria y alimentaria. Planificación, programación y organización de la investigación agraria. La difusión y transferencia del conocimiento en el sector agrario. La investigación agraria en Andalucía. La formación profesional agraria reglada y no reglada. Los sistemas de conocimiento e innovación en la agricultura y el nuevo asesoramiento 42 preguntas
Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea 144 preguntas
Tema 37. El sector agrario y el medio ambiente. Población mundial y abastecimiento de alimentos: problemas ambientales y retos de la agricultura sostenible. La agricultura y los bienes públicos medioambientales. Conservación de los recursos naturales: suelo, agua, aire y biodiversidad. Técnicas de producción agraria más respetuosas con el medio ambiente: producción ecológica, producción integrada y agricultura de conservación 42 preguntas
Tema 30. Política de industrialización agroalimentaria. Las industrias agroalimentarias en Andalucía y en España. Apoyo a la industrialización agroalimentaria. Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía. Política de comercialización. La comercialización agraria y alimentaria. La cadena alimentaria, definición. Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Apoyo institucional para la mejora de la cadena alimentaria 42 preguntas
El Estatuto de Autonomía para Andalucía 189 preguntas
Tema 33. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en el mundo, la Unión Europea, España y Andalucía: evolución y desarrollo. Normativa. Control y certificación en Andalucía. Política de apoyo a la producción ecológica. Planes estratégicos 42 preguntas
La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. El procedimiento general de expropiación 111 preguntas
Ley Orgánica 3/2018. Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD) 79 preguntas
Los órganos constitucionales. La Corona y la Monarquía Parlamentaria. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional 78 preguntas
Organización de la Administración de la Junta de Andalucía 119 preguntas
Tema 35. La ganadería ligada a la tierra en Andalucía. Sistemas mixtos agrosilvopastorales: la dehesa. Características y tipos. Principales producciones. Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro 42 preguntas
La Administración electrónica 47 preguntas
Tema 31. La calidad agroalimentaria. Calidad comercial y calidad diferenciada. Regímenes de calidad en la Unión Europea para productos agrícolas y alimenticios, vinos, bebidas espirituosas y vinos aromatizados. Antecedentes históricos, legislación estatal básica y autonómica sobre denominaciones e indicaciones geográficas. Naturaleza jurídica y funcionamiento de los órganos de gestión en la legislación autonómica. Niveles de protección del origen del vino en España y su correspondencia con el marco europeo. Denominaciones de calidad diferenciada de productos andaluces 42 preguntas
La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión 137 preguntas
Los sistemas informáticos 81 preguntas
Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Política económica y monetaria. Política exterior y de seguridad común. El espacio de seguridad, libertad y justicia. Defensa de la competencia. Política agrícola y pesquera 99 preguntas
Tema 16. Intervenciones en forma de pagos directos. Regímenes en favor del clima y el medio ambiente. Pagos directos asociados a los agricultores y a los ganaderos 42 preguntas
Tema 15. Intervenciones en forma de pagos directos. Agricultor activo. Actividad agraria. Otros requisitos comunes para el cobro de las intervenciones. Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Limitación y reducción progresiva de los pagos. Modelo de regionalización. Gestión de los derechos: reserva nacional y cesión de derechos. Ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad. Ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras 42 preguntas
Tema 17. El sector de los cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado 42 preguntas
Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía 30 preguntas
Tema 7. La reforma de la PAC de 2003. El desacoplamiento de las ayudas. La modulación y la condicionalidad. El chequeo médico de la PAC. La reforma de la PAC de 2013. El nuevo modelo de ayudas por tramos. El pago verde. Aplicación de la reforma en España 42 preguntas
Tema 19. El sector de los cultivos industriales. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado 42 preguntas
Tema 5. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de aplicación. Los tratados de la UE y el sector agrario. La política de competencia en el Tratado de Funcionamiento de la UE: normas sobre las empresas y ayudas estatales: su aplicación a la agricultura y al desarrollo rural 42 preguntas
La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales 139 preguntas

¡Regístrate ahora y desbloquea las nuevas preguntas para recibirlas por correo electrónico con un solo clic!

¡Registro realizado con éxito!

COMPRAR AHORA
green-gradient-checksendunlock arrow-leftcharm-refreshgreen-checkpark-outline-timersmall-arrow-leftuil-pen