En cualquier momento, puedes cambiar el modo de estudio y alternar entre el modo de práctica y el modo de examen. En el modo de práctica, puedes configurar, por ejemplo, el número de preguntas o pruebas, y otros parámetros para ayudarte a estudiar.
Aleatorizado | 10 Preguntas por test | 20 Minutos | 70% para aprobar|
Para volver a configurar su modo de estudio nuevamente y cambiar, por ejemplo, el número de pruebas, ya sea que tenga preguntas aleatorias y todos los demás parámetros de configuración.
?Configuración del simulador
Autodesplazamiento: puede usar el desplazamiento automático del test que ocurre tan pronto como responda una o todas las respuestas a una pregunta correctamente. El desplazamiento automático se activa si respondes una sola respuesta, o tan pronto como respondas todas las respuestas obligatorias. Modo de aprendizaje: durante el modo de aprendizaje puedes obtener un resultado en tiempo real para tu respuesta.
Prueba gratuita
Pregunta: / 10
19:59Min. restantes
?Reiniciar el test actual
Para reiniciar la prueba actual limpiando todas sus respuestas y el tiempo utilizado hasta ahora. ADVERTENCIA: Todas las respuestas se perderán.
Pregunta: / 10
5.0(363 Votos)
Prueba
Pregunta 1/101/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Quién puede iniciar el proceso de creación de una comarca según el artículo 42?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La Diputación Provincial.
B.
Los propios Municipios interesados.
C.
Los vecinos de los Municipios interesados.
D.
La Consejería con competencias en materia de territorio.
Los propios Municipios interesados pueden iniciar el proceso de creación de una comarca según el artículo 42. Esto significa que son los municipios quienes tienen la potestad de tomar la decisión y dar inicio a este proceso, ya que son los más interesados en la creación de una comarca.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 2/102/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Cuál es el contenido del expediente acreditativo de la conveniencia y oportunidad de la medida que podrán ejercer las Entidades Locales para el desarrollo de actividades económicas?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Un análisis de los recursos materiales y humanos necesarios.
B.
Una evaluación de los costos.
C.
Un análisis del mercado.
D.
Un informe del Pleno sobre la conveniencia y oportunidad.
El contenido del expediente acreditativo de la conveniencia y oportunidad de la medida que podrán ejercer las Entidades Locales para el desarrollo de actividades económicas incluye un análisis del mercado. Este análisis permitirá evaluar la viabilidad y rentabilidad de la medida propuesta, teniendo en cuenta factores como la demanda, la competencia, los costos y los beneficios esperados.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 3/103/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Cuáles son las consideraciones que se deben tener en cuenta al elegir la forma de gestión de los servicios públicos locales?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Las disposiciones de la Ley de Contratos del Sector Público en relación con los contratos que los entes públicos no pueden celebrar.
B.
El Estatuto Básico del Empleado Público, en lo que respecta al ejercicio de funciones que corresponden en exclusiva a funcionarios públicos.
C.
Las funciones que no pueden ser encomendadas a los empleados públicos según el Estatuto Básico del Empleado Público.
D.
Las disposiciones de la Ley de Contratos del Sector Público en relación con las formas previstas para el contrato de gestión de servicios públicos.
Al elegir la forma de gestión de los servicios públicos locales se deben tener en cuenta las consideraciones del Estatuto Básico del Empleado Público, en lo que respecta al ejercicio de funciones que corresponden en exclusiva a funcionarios públicos. Esto implica que se deben respetar los derechos y garantías laborales de los empleados públicos y asegurar que cuenten con la formación y capacitación necesaria para desempeñar sus funciones correctamente.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 4/104/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Cuál es la manera adecuada de regular las relaciones de convivencia de interés local y el uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espacios públicos por parte de los entes locales?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Los entes locales podrán establecer los tipos de infracciones e imponer sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las correspondientes ordenanzas.
B.
Los entes locales podrán, en defecto de normativa sectorial específica, establecer los tipos de infracciones e imponer sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las correspondientes ordenanzas.
C.
En ausencia de normativa sectorial específica, los entes locales podrán establecer los tipos de infracciones e imponer sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las correspondientes ordenanzas.
D.
Podrán, en defecto de normativa sectorial específica, establecer los tipos de las infracciones e imponer sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las correspondientes ordenanzas.
La manera adecuada de regular las relaciones de convivencia de interés local y el uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espacios públicos por parte de los entes locales es establecer los tipos de las infracciones e imponer sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las correspondientes ordenanzas. En ausencia de normativa sectorial específica, las entidades locales tienen la responsabilidad de establecer estas regulaciones y aplicar las sanciones correspondientes.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 5/105/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Qué sucede cuando la mayoría de los concejales de un grupo político municipal abandonan la formación política que presentó la candidatura por la que concurrieron a las elecciones o son expulsados de la misma?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El grupo político se completará con los concejales no adscritos.
B.
Los concejales que permanezcan en la citada formación política pasarán a formar parte del grupo mixto.
C.
El grupo político quedará automáticamente disuelto.
D.
Serán los concejales que permanezcan en la citada formación política los legítimos integrantes de dicho grupo político a todos los efectos.
Cuando la mayoría de los concejales de un grupo político municipal abandonan la formación política que presentó la candidatura por la que concurrieron a las elecciones o son expulsados de la misma, serán los concejales que permanezcan en la citada formación política los legítimos integrantes de dicho grupo político a todos los efectos. Esto significa que los concejales que permanezcan en el partido conservarán su afiliación y podrán seguir representando al grupo político en el municipio.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 6/106/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿A quién corresponde recibir copia o extracto comprensivo de los actos y acuerdos de las entidades locales?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
A la Administración General del Estado.
B.
A las Administraciones del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las provincias.
C.
A las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas.
D.
A la Administración de las Comunidades Autónomas.
Las copias o extractos comprensivos de los actos y acuerdos de las entidades locales deben ser recibidos por las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas. Esto asegura que los órganos superiores puedan tener conocimiento de las decisiones y acciones de las entidades locales para llevar a cabo su supervisión y control.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 7/107/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Cuáles son los requisitos para participar en las pruebas selectivas de funcionarios al servicio de las Entidades locales?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La Administración del Estado no podrá exigir diplomas o títulos complementarios de los títulos académicos requeridos para tomar parte en las pruebas selectivas.
B.
Podrán exigirse los Diplomas expedidos por el Instituto de Estudios de Administración Local o por los Institutos o Escuelas de funcionarios establecidos por las Comunidades Autónomas, complementarios de los títulos académicos, cuando la Administración del Estado lo establezca.
C.
Los Diplomas expedidos por el Instituto de Estudios de Administración Local o por los Institutos o Escuelas de funcionarios establecidos por las Comunidades Autónomas, complementarios de los títulos académicos, podrán ser exigidos por la Corporación local.
D.
Cuando la Corporación local así lo establezca, podrán exigirse los Diplomas expedidos por el Instituto de Estudios de Administración Local o por los Institutos o Escuelas de funcionarios establecidos por las Comunidades Autónomas, complementarios de los títulos académicos.
Los requisitos para participar en las pruebas selectivas de funcionarios al servicio de las Entidades locales pueden incluir los Diplomas expedidos por el Instituto de Estudios de Administración Local o por los Institutos o Escuelas de funcionarios establecidos por las Comunidades Autónomas, complementarios de los títulos académicos, cuando la Administración del Estado lo establezca. Estos diplomas pueden ser solicitados junto con los títulos académicos para demostrar la formación y capacitación necesaria para desempeñar las funciones de los funcionarios locales.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 8/108/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Cuál es el principio que no es necesario para gobernar el sistema tributario municipal en los municipios de gran población?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Agilidad.
B.
Suficiencia.
C.
Autonomía.
D.
Eficiencia.
El principio que no es necesario para gobernar el sistema tributario municipal en los municipios de gran población es la autonomía. A diferencia de los municipios de menor tamaño, los municipios de gran población tienen una mayor complejidad en su gestión y requieren una mayor coordinación con las administraciones superiores.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 9/109/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Qué atribuciones del Pleno de la Diputación se pueden delegar?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El control y la fiscalización de los órganos de gobierno.
B.
La organización de la Diputación.
C.
La aprobación de las ordenanzas.
D.
La aprobación de los proyectos de obra y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y cuando aún no estén previstos en los Presupuestos.
El Pleno de la Diputación puede delegar la aprobación de los proyectos de obra y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y cuando aún no estén previstos en los Presupuestos. Esto permite agilizar los trámites y descentralizar la toma de decisiones en aquellos proyectos que no estén contemplados en el presupuesto inicial.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 10/1010/10
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
Preguntas mixtas
¿Quién tiene acceso a los datos de inscripción padronal de los extranjeros en los Padrones Municipales, según la Disposición adicional séptima, para la exclusiva finalidad del ejercicio de las competencias establecidas en la Ley orgánica de derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, sobre control y permanencia de extranjeros en España?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La Direccion general de la Guardia Civil.
B.
La Dirección General de la Policía.
C.
Las Administraciones Públicas autonómicas y estatal.
D.
B y C son correctas.
La Dirección General de la Policía tiene acceso a los datos de inscripción padronal de los extranjeros en los Padrones Municipales, según la Disposición adicional séptima, para la exclusiva finalidad del ejercicio de las competencias establecidas en la Ley orgánica de derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, sobre control y permanencia de extranjeros en España. Esto permite a la Dirección General de la Policía llevar a cabo sus funciones de control y seguimiento de los extranjeros en el territorio español.
Test Ley 7/1985 Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online
¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Test Ley 7/1985 ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Legislación; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Test Ley 7/1985 podrás hacer test con más de 99 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 99 preguntas.
¿Qué esperar de nuestros Test Ley 7/1985 test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?
Los test de práctica Test Ley 7/1985 del simulador son parte de la Legislación Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Test Ley 7/1985.
Los test de práctica de Test Ley 7/1985 consisten en 99 preguntas divididas por 1 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Test Ley 7/1985 incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Test Ley 7/1985 te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Test Ley 7/1985 . Es importante saber que el Simulador de Test Ley 7/1985 no reemplaza las clásicas guías de estudio de Test Ley 7/1985 ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Test Ley 7/1985 .
Los test de práctica de Test Ley 7/1985 representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Legislación . Nuestro Simulador de Test Ley 7/1985 te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Test Ley 7/1985 y cómo nuestra base de datos de Test Ley 7/1985 compone preguntas reales:
Información del test:
Nombre del test:Test Ley 7/1985
Número total de preguntas:99
Número de preguntas para el test:50
Puntuación de aprobado:80%
Número de temas:1 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
Preguntas mixtas:99 Preguntas
Puedes prepararte para los exámenes de Test Ley 7/1985 con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Test Ley 7/1985 .
Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Test Ley 7/1985 . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.
Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Test Ley 7/1985 que consisten en 99 preguntas divididas por 1 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Test Ley 7/1985 con éxito garantizado.