En cualquier momento, puedes cambiar el modo de estudio y alternar entre el modo de práctica y el modo de examen. En el modo de práctica, puedes configurar, por ejemplo, el número de preguntas o pruebas, y otros parámetros para ayudarte a estudiar.
Aleatorizado | 10 Preguntas por test | 20 Minutos | 70% para aprobar|
Para volver a configurar su modo de estudio nuevamente y cambiar, por ejemplo, el número de pruebas, ya sea que tenga preguntas aleatorias y todos los demás parámetros de configuración.
?Configuración del simulador
Autodesplazamiento: puede usar el desplazamiento automático del test que ocurre tan pronto como responda una o todas las respuestas a una pregunta correctamente. El desplazamiento automático se activa si respondes una sola respuesta, o tan pronto como respondas todas las respuestas obligatorias. Modo de aprendizaje: durante el modo de aprendizaje puedes obtener un resultado en tiempo real para tu respuesta.
Prueba gratuita
Pregunta: / 10
19:59Min. restantes
?Reiniciar el test actual
Para reiniciar la prueba actual limpiando todas sus respuestas y el tiempo utilizado hasta ahora. ADVERTENCIA: Todas las respuestas se perderán.
Pregunta: / 10
4.8(293 Votos)
Prueba
Pregunta 1/101/10
Autonomía personal y salud infantil
Autonomía personal y salud infantil
Autonomía personal y salud infantil
¿Qué tipo de vacuna es comúnmente administrada a los niños en España?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Vacuna contra la tos ferina
B.
Vacuna contra la varicela
C.
Vacuna contra la hepatitis
D.
Vacuna contra el sarampión
La vacuna contra el sarampión es comúnmente administrada a los niños en España para protegerlos de esta enfermedad altamente contagiosa. Esta vacuna forma parte del calendario de vacunación infantil y se administra en dos dosis, una a los 12 meses y otra a los 3-4 años de edad.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 2/102/10
Desarrollo cognitivo y motor infantil
Desarrollo cognitivo y motor infantil
Desarrollo cognitivo y motor infantil
¿Cuándo pueden los niños comenzar a caminar sin ayuda?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
A los 36 meses
B.
A los 9 meses
C.
A los 12 meses
D.
A los 24 meses
Los niños pueden comenzar a caminar sin ayuda alrededor de los 12 meses de edad. Esta habilidad motora se desarrolla gradualmente a medida que los músculos y el equilibrio se fortalecen. Es importante recordar que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, por lo que algunos pueden comenzar a caminar antes o después de los 12 meses.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 3/103/10
Desarrollo socioafectivo infantil
Desarrollo socioafectivo infantil
Desarrollo socioafectivo infantil
¿Cuáles son aspectos significativos en el desarrollo emocional y social de los niños?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La práctica de instrumentos musicales
B.
La comunicación y el diálogo con otros niños y adultos
C.
El conocimiento de la geografía mundial
D.
El dominio de las matemáticas
En el desarrollo emocional y social de los niños, la comunicación y el diálogo con otros niños y adultos son aspectos significativos. A través de la interacción con los demás, los niños aprenden a expresar sus sentimientos, a comprender las emociones de los demás y a establecer relaciones sociales. La comunicación efectiva les permite compartir experiencias, resolver conflictos y desarrollar habilidades sociales.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 4/104/10
Didáctica de la educación infantil
Didáctica de la educación infantil
Didáctica de la educación infantil
¿Cuáles son los momentos en que se divide el juego heurístico?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En exploración y manipulación.
B.
En clasificación y experimentación.
C.
En recogida, manipulación, clasificación, distribución y reparto.
D.
Manipulación, exploración y combinación libre de los objetos y clasificación y recogida.
El juego heurístico se divide en varios momentos. El primero es la manipulación, donde los niños exploran y tocan los objetos libremente, experimentando con su forma, textura y peso. Luego viene la etapa de exploración y combinación, donde los niños empiezan a experimentar diferentes formas de combinar los objetos para crear nuevas estructuras o juegos. Por último, está la clasificación y recogida, donde los niños agrupan los objetos según sus características y los organizan en diferentes categorías. Estas etapas del juego heurístico permiten a los niños desarrollar su creatividad, imaginación y habilidades cognitivas.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 5/105/10
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
¿Cuánto tiempo es la duración promedio del juego heurístico?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Toda la tarde.
B.
1 hora.
C.
30 minutos.
La duración promedio del juego heurístico es de 30 minutos. Este tipo de juego fomenta la exploración, experimentación y descubrimiento, permitiendo a los niños desarrollar su pensamiento lógico y creativo.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 6/106/10
Habilidades sociales infantiles
Habilidades sociales infantiles
Habilidades sociales infantiles
¿Cuál de las siguientes habilidades sociales es clave para que los niños reconozcan y expresen sus emociones?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Resolución de problemas
B.
Trabajo en equipo
C.
Conciencia emocional
D.
Desarrollo emocional
Conciencia emocional es la habilidad social clave para que los niños reconozcan y expresen sus emociones. A través de esta habilidad, los niños aprenden a identificar y gestionar sus propias emociones, así como entender las emociones de los demás.
Respuesta Correcta: C
Prueba
Pregunta 7/107/10
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
¿Cuál normativa obliga a los padres en España a matricular a sus hijos en la escuela?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La Ley de Protección Infantil
B.
La Ley de Cuidado del Menor
C.
La Ley de Enseñanza Obligatoria
D.
La Ley de Educación Obligatoria
La Ley de Educación Obligatoria es la normativa que obliga a los padres en España a matricular a sus hijos en la escuela. Esta ley establece la escolarización obligatoria desde los 6 a los 16 años, garantizando el derecho a la educación de todos los niños en España.
Respuesta Correcta: D
Prueba
Pregunta 8/108/10
Primeros auxilios infantiles
Primeros auxilios infantiles
Primeros auxilios infantiles
¿Qué se debe hacer primero al presenciar a un niño que está atragantándose?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Esperar a que el niño expulse el objeto por sí mismo
B.
Realizar la maniobra de Heimlich
C.
Darle agua para intentar despejar las vías respiratorias
D.
Realizar golpes en la espalda del niño con fuerza
Al presenciar a un niño que está atragantándose, lo primero que se debe hacer es realizar la maniobra de Heimlich, que consiste en aplicar golpes en la espalda o compresiones abdominales para desalojar el objeto que obstruye las vías respiratorias del niño.
Respuesta Correcta: B
Prueba
Pregunta 9/109/10
Temario legislativo para las Oposiciones de Educadores infantiles
Temario legislativo para las Oposiciones de Educadores infantiles
Temario legislativo para las Oposiciones de Educadores infantiles
Una vez aprobado definitivamente, ¿dónde se publica el presupuesto general?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En el boletín oficial de la corporación, si lo tuviese.
B.
En el BOE, junto con otros documentos oficiales.
C.
En el BOE, de forma íntegra.
D.
En el BOE, resumido por capítulos.
Una vez aprobado definitivamente, el presupuesto general se publica en el boletín oficial de la corporación, si lo tuviese, como requisito legal para su difusión y transparencia.
Respuesta Correcta: A
Prueba
Pregunta 10/1010/10
Comunicación infantil
Comunicación infantil
Comunicación infantil
¿Cómo se puede comunicar de manera efectiva con niños pequeños?
Seleccione la respuesta:Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Hablarles en un lenguaje sencillo y claro.
B.
Hablarles en un tono suave y cariñoso.
C.
Mostrarles impaciencia si no entienden rápidamente.
D.
Hablarles en un lenguaje técnico y complejo.
Para comunicarse de manera efectiva con niños pequeños, es importante hablarles en un tono suave y cariñoso, utilizando un lenguaje claro y expresivo.
Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online
¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Educación; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias podrás hacer test con más de 1208 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 1208 preguntas.
¿Qué esperar de nuestros Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?
Los test de práctica Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias del simulador son parte de la Educación Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias.
Los test de práctica de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias consisten en 1208 preguntas divididas por 16 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias . Es importante saber que el Simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias no reemplaza las clásicas guías de estudio de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias .
Los test de práctica de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Educación . Nuestro Simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias y cómo nuestra base de datos de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias compone preguntas reales:
Información del test:
Nombre del test:Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias
Número total de preguntas:1208
Número de preguntas para el test:100
Puntuación de aprobado:50%
Número de temas:16 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
Autonomía personal y salud infantil:66 Preguntas
Comunicación infantil:13 Preguntas
Desarrollo cognitivo y motor infantil:42 Preguntas
Desarrollo socioafectivo infantil:46 Preguntas
Didáctica de la educación infantil:82 Preguntas
El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias:56 Preguntas
El juego infantil y su metodología:66 Preguntas
Habilidades sociales infantiles:46 Preguntas
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social:46 Preguntas
La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título preliminar. Título I. Derecho y deberes fundamentales:111 Preguntas
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas:92 Preguntas
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V:277 Preguntas
Ley 40/2015 - Título Preliminar: Capítulos I-V:121 Preguntas
Organización Político Administrativa La organización territorial del Estado en la Constitución:72 Preguntas
Primeros auxilios infantiles:46 Preguntas
Temario legislativo para las Oposiciones de Educadores infantiles:26 Preguntas
Puedes prepararte para los exámenes de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias .
Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.
Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias que consisten en 1208 preguntas divididas por 16 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Oposiciones de Educación Infantil en Gobierno del Principado de Asturias con éxito garantizado.